El Instituto para la transición justa formará y relocalizará a personas desempleadas de las zonas de los convenios de transición justa de meirama y as pontes a través de la empresa LHH

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico pone en marcha -a través de la empresa LHH- su programa de formación, recualificación y recolocación de personas desempleadas afectadas por la transición energética en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa, que en el caso de Galicia son CTJ Meirama y CTJ As Pontes.

Image description

El primer curso programado en Galicia es el de “Gestión de residuos y Operador de carretillas de manutención” y se impartirá a partir del 21 de febrero en el Viveiro Industrial de Empresas de Cerceda. En el inicio del curso participarán Maria Rivas López, subdelegada de gobierno en A Coruña, Juan Manuel Rodriguez García, alcalde del municipio, Nuria Álvarez Llamas, agente de territorio de Transición Justa de Galicia de ITJ e Isabel Martínez Rivas, responsable de LHH en el territorio.

Además, en próximas fechas está previsto impartir otros cursos de formación que forman parte del programa. Las personas interesadas en cualquiera de las formaciones incluidas en este programa podrán acceder a la información actualizada en web del Instituto para la Transición Justa 

FORMAR Y RECOLOCAR
Este proyecto, que se desplegará en otras zonas de transición justa del país, está impulsado por el ITJ, se financia a través del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se suma a otras iniciativas de formación y recualificación llevadas a cabo por el ITJ en zonas afectadas por el cese de actividad de la minería del carbón y de las centrales térmicas.  

Los cursos de capacitación y recualificación ofertados permiten a las personas formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución -como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética- proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en los sectores en crecimiento relacionados con la transición energética limpia como son las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes. 

El objetivo del proyecto es formar e insertar en un nuevo empleo al menos a 200 personas en el conjunto de las zonas de transición justa del país. El programa tiene una duración de 24 meses y LHH, como empresa encargada de la ejecución de las actividades, estará operando en los territorios hasta finales de agosto de 2025.

El programa, que prestará atención especial a la participación de las mujeres, incluye un servicio de recolocación que se ofrecerá a todas las personas que cumplan el perfil, basado en ofertas del sector de la economía verde de todo el territorio nacional.

REQUISITOS
Podrán participar en el programa todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos en el momento de su inscripción. En el caso de Galicia, ser trabajador excedente de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes y estar inscrito en la bolsa de empleo del ITJ. O bien tener más de 52 años, estar en situación de desempleo y estar empadronado en alguno de los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa de Meirama (5 municipios: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia), y Convenio de Transición Justa de As Pontes (14 municipios, 11 municipios de la provincia de A Coruña (Cabanas, A Capela, Cerdido, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Ortigueira, As Pontes, San Sadurniño y As Somozas); y 3 municipios de la provincia de Lugo (Muras, Vilalba y Xermade).

ACCIONES FORMATIVAS
Las acciones formativas que se ofertan están orientadas a la recualificación profesional y la recolocación en el sector de la economía verde: 

Cursos de formación en instalaciones de energía solar y energía eólica
Interpretación de planos y esquemas en modelo BIM (Building Information   Modeling) para operarios/as e instaladores/as;
Instalaciones eléctricas;
Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas;
Instalaciones de energía eólica: trabajos en altura.

Cursos de formación en infraestructuras verdes y rehabilitación energética 
Inspecciones técnicas con UAS/Drones;
Gestión de residuos;
Eficiencia energética.

Cursos transversales (vinculados las acciones formativas anteriores)
Seguridad y salud en el trabajo;
Operador/a de carretillas de manutención;
Operador/a de maquinaria de movimientos de tierra.

Todos los cursos contarán con un módulo de mejora de la empleabilidad para identificar competencias personales para el empleo, técnicas de búsqueda activa de empleo y autoconocimiento, elaboración del currículum vitae y conocimiento del mercado laboral y entrevista de selección.

Los cursos específicos a realizar en cada zona de transición justa se definirán de acuerdo a las demandas del mercado laboral del territorio y a los intereses sobre formación de las personas que participen en el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.