Expo AgriTech 2025, la gran feria tecnológica para el sector agrícola, anuncia sus fechas para octubre

El mundo del campo tiene una cita destacada en el calendario este año. Del 28 al 30 de octubre, en Málaga, tendrá lugar una nueva edición de Expo AgriTech, la mayor feria agrícola dedicada a la innovación que tiene por objetivo impulsar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de las cosechas. En este sentido, el encuentro regresa bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, con el que se quiere poner en valor el potencial de las tecnologías y soluciones eficientes para maximizar los recursos, optimizar los procesos e incrementar la calidad de los productos.

Image description

El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, reunirá a más de 8.000 profesionales de la cadena de valor de la industria. En consecuencia, en la feria se citarán desde propietarios de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, agricultores o técnicos, hasta representantes de cooperativas y asociaciones, entre otros actores.

Los encargados de dar respuesta a las incógnitas y necesidades de estos profesionales serán las más de 170 firmas que se congregarán en la zona expositiva y que presentarán sus novedades en sistemas eficientes de riego y de gestión del agua, equipamientos de postcosecha, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, fertilizantes, agroenergía, biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.

Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech, destaca que “nos encontramos en un momento de cambio para el sector agrícola en el que su principal misión es tratar de ser competitivo. Justamente por ello llevaremos a cabo Expo AgriTech 2025, donde mediante la exposición de innovaciones y de casos de éxito enseñaremos a los agricultores a aumentar sus beneficios y la excelencia de sus cosechas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico actual”. “Y lo haremos en Málaga, un marco incomparable por su oferta ferial y cultural, pero también porque es en Andalucía donde se concentra el mayor número de explotaciones agrarias de España”, agrega Fabregat.

De hecho, con la organización de Expo AgriTech 2025, Málaga se convertirá en el principal punto de encuentro del sector en Europa donde se materializarán los avances surgidos para el campo, a la vez que se posicionará en el mapa mundial de ciudades que acogen eventos dedicados a la transformación digital de la industria agrícola.

Las voces líderes se citarán en el Congreso Nacional AgriTech 4.0

En el marco de la feria también se desarrollará el Congreso Nacional AgriTech 4.0, el mayor foro europeo sobre tendencias agrícolas, que reunirá a más de 400 ponentes, que son líderes en sus explotaciones o áreas de gestión. Los expertos se ocuparán de examinar las orientaciones del sector y responder a sus retos, definidos por las últimas propuestas de la Comisión Europea para la industria agroalimentaria de cara a 2040, el cambio de hábitos de consumo, la reducción de las emisiones o la falta de relevo generacional.

Entre las cuestiones concretas que se analizarán, igualmente se pondrá el foco en las iniciativas digitales que están ayudando al sector como es la inteligencia artificial, los vehículos autoguiados, la robótica, o el Internet de las Cosas; el auge de la agricultura regenerativa; el creciente interés por la salud de los suelos; o el mercado de CO2 en España.

Asimismo, el congreso seguirá diseñado a partir de foros verticales divididos a partir de los asuntos relativos a los cultivos extensivos, viticultura, invernaderos, frutales, olivicultura y sostenibilidad. A su vez, se llevarán a cabo agendas exclusivas enfocadas a diferentes perfiles como los dueños de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, cooperativas, ingenieros técnicos agrícolas y jóvenes agricultores.

Más allá de la innovación

Expo AgriTech 2025, además de disponer de una zona expositiva y área congresual, contará con actividades paralelas para fomentar la creación de sinergias. Algunas de ellas son los AgriTech Innovation Awards 2025, galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que están apostando por la modernización del mundo agrícola; el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones para facilitar las relaciones; o el AgriTech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para el campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.