¡Pasiones digitales en Galicia! Candy Crush arrasa entre los mayores de 45 años (mientras que los jóvenes se rinden ante Roblox y Twitch)

Los españoles destinan alrededor de 17 horas cada mes a sumergirse en actividades relacionadas con el mundo del gaming. En esta tendencia, destaca que Candy Crush es el juego preferido por usuarios mayores de 45 años, mientras que Roblox ocupa el primer puesto entre los más jóvenes, de 4 a 15 años.

Este panorama ha sido revelado en un estudio de Growth from Knowledge (GfK) DAM, una empresa que mide el consumo digital en España. Los datos provienen de un análisis de los hábitos y preferencias de gaming, basado en la navegación de usuarios durante julio de 2023 en el país ibérico.

En el contexto del Día Mundial del Videojuego, que tiene lugar el 29 de agosto, el estudio destaca que más de 14 millones de personas en España se entregan diariamente a los videojuegos, dedicando un promedio de casi 17 horas al mes a estas actividades.

Por consiguiente, este estudio refleja que el consumo de contenido de videojuegos involucra aproximadamente al 74% de la sociedad española. En este sentido, entre las actividades preferidas relacionadas con esta industria, jugar a videojuegos lidera con 12,9 millones de usuarios diarios.

A continuación, la consulta de información sobre videojuegos en medios especializados, blogs y páginas web obtiene el segundo lugar, con 1,3 millones de usuarios que dedican tiempo a ello diariamente.

De manera similar, el consumo de contenido de plataformas especializadas en gaming, como Twitch, registra a más de 980.000 usuarios españoles al día.

En cuanto al juego Candy Crush, los datos del estudio también detallan su preferencia entre usuarios mayores de 45 años. La popularidad de Candy Crush entre este grupo de edad se mantiene intacta en España, a pesar de haber transcurrido una década desde su lanzamiento en 2012.

Más concretamente, el juego tiene más de 424.000 usuarios únicos al día en el rango de 45 a 54 años, con más de 933.000 usuarios mensuales. Además, este grupo de edad invierte un promedio de 12 horas y 47 minutos al mes en el juego.

Candy Crush también tiene éxito entre los españoles de 55 a 64 años, con más de 396.000 usuarios diarios y más de 810.000 mensuales. En promedio, este grupo dedica 14 horas y 45 minutos al juego cada mes.

Los mayores de 65 años también disfrutan de Candy Crush, con más de 258.000 usuarios diarios y más de medio millón de usuarios mensuales. Este grupo dedica un promedio de 16 horas y 38 minutos al juego cada mes.

Candy Crush resulta ser la aplicación preferida incluso para los mayores de 65 años, superando a otras aplicaciones como WhatsApp, a la que dedican 9 horas al mes.

El estudio también revela que las plataformas de streaming y Roblox son las preferidas entre los usuarios más jóvenes. Los niños de 4 a 15 años muestran un fuerte vínculo con los videojuegos, siendo Roblox su juego favorito con más de 957.000 usuarios al mes.

Por otro lado, los usuarios de 16 a 24 años prefieren el contenido compartido en la plataforma de streaming Twitch. Más de 1,5 millones de usuarios mensuales de esta franja etaria demuestran una afinidad que supera en un 162% la media poblacional, dedicando un promedio de 4 horas y 42 minutos a esta actividad.

Este estudio también destaca el creciente papel de las mujeres en el consumo de contenido de gaming, con casi siete millones de mujeres accediendo a sitios web de videojuegos diariamente en comparación con 7,3 millones de hombres.

David Sánchez, director de Soluciones Digitales en GfK DAM, ha subrayado que los contenidos de videojuegos no solo alcanzan a gran parte de la población, sino que también captan su atención. Además, ha señalado que este público es muy fiel y dedicado, invirtiendo mucho tiempo en el consumo de estas experiencias.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.