ARTE, la patronal textil de Inditex, mejora su propuesta con un mínimo de 17.000 euros anuales de salario base.

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark, y H&M, entre otras firmas de moda, ha presentado mejoras salariales en una nueva reunión de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado, pero que todavía se encuentran alejadas de las reivindicaciones de los sindicatos.

En concreto, la patronal ha propuesto unas tablas salariales de un mínimo de 17.000 euros anuales de salario base para el grupo profesional de entrada y por encima de los 22.000 euros cuando se desarrollen funciones de responsabilidad, con incrementos adicionales para 2026 y 2027, garantizando en todo caso como mínimo los salarios que se vienen percibiendo en cualquier parte del territorio nacional.

Una contrapropuesta que todavía está alejada de los salarios mínimos anuales garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros en función de la antigüedad y la responsabilidad que propuso CCOO en la pasada reunión que tuvo lugar en febrero, por lo que el sindicato la ha calificado de "insuficiente", al igual que los incrementos salariales que propone la patronal del 2% y de 1% más sujeto al IPC, para 2026 y 2027.

En la reunión, ARTE para otorgar seguridad y equidad en todo el territorio ha creado y definido la ordenación de grupos profesionales que garantizarán, por primera vez, la homogeneización de funciones y responsabilidades en todo el territorio nacional a través de cinco categorías diferenciadas, según informa en un comunicado.

Adicionalmente, para fomentar el desarrollo profesional de los trabajadores, la patronal también ha planteado a los sindicatos la promoción automática de la categoría 5 a la 4 tras 18 meses de trabajo efectivo en la empresa.

ARTE ha planteado también en la reunión mejoras en la compensación por festivos, días de vacaciones y contratación a tiempo parcial, así como dos días de descanso semanal, haciendo discriminación entre tamaño de tiendas. CCOO ha recordado que esa es una "reinvidicación histórica" del sindicato, pero considera que "no es admisible ningún tipo de discriminación" por tiendas y estos descansos tienen que incluir los fines de semana.

La patronal que cuenta con Inditex, Mango, o Tendam, entre sus asociados, ha vuelto a reiterar "el compromiso y la voluntad" del sector para avanzar en la definición de otras materias que se adecuen a sus características y necesidades, salvaguardando las condiciones laborales de los trabajadores, al mismo tiempo que la aplicación sostenible en las diferentes tipologías de empresa.

Por su parte, CCOO ha reiterado su apuesta porque este convenio estatal "homogenice el sector y garantice las condiciones presentes y futuras" de todos los trabajadores de las grandes marcas de comercio textil.

La nueva patronal textil negocia desde septiembre del pasado año junto a los sindicatos en un nuevo convenio nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

Se trata del primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.