El inmobiliario reclama cambios en la regulación con el objetivo de acelerar el reposicionamiento de activos y crear más vivienda asequible

The District 2024 culmina su primera jornada analizando el panorama inmobiliario en distintos mercados europeos y transeuropeos a fin de determinar las tendencias que están por venir en los próximos meses y establecer dónde el capital debe de poner el foco.

En un contexto definido por la dificultad de acceso a la vivienda, las ciudades se enfrentan al reto de dar respuesta a la alta demanda, que no crece a la misma velocidad que la oferta, dibujando un panorama complejo que se debe abordar desde la cooperación entre el sector público y el privado. Con este escenario, se ha presentado en la cumbre la Tercera Edición del Informe sobre el Mercado de Alquiler de ULI España, que profundiza en los aspectos críticos del subsector de la vivienda de alquiler a nivel nacional y cuyos hallazgos se han desarrollado poniendo el foco en la creación de soluciones innovadoras para mejorar la accesibilidad a la vivienda.

Durante la presentación, Carlos Olmos, Real Estate and Proptech Senior Advisor de OX & ULI, ha señalado que “el mercado inmobiliario es muy heterogéneo. Todos los países tienen los mismos fundamentos de comportamiento inmobiliario. Sin embargo, lo que ocurre en las grandes ciudades, en la costa y en las ciudades pequeñas es muy diferente. En el caso de España las ciudades más dinámicas son Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza y Valencia”. Sobre el acceso a la vivienda, Olmos ha añadido que “una vivienda es asequible si una familia puede alquilarla gastando ⅓ de su salario. “Y solo el 25% de la oferta residencial de las grandes ciudades de este país cumple con el requisito”, ha sentenciado.

En esta línea, sobre las perspectivas y oportunidades que se alzan en el mercado de la península Ibérica, Oriol Barrachina, CEO Iberian Region en Cushman & Wakefield, ha explicado que “disponemos de un Real Estate muy desactualizado y, para impulsarlo, debemos tener una regulación que ayude a la agilidad y capacidad de cambiar usuarios rápidamente. Existen millones de espacios en las ciudades de Madrid y Barcelona que están obsoletos, y tenemos que trabajar la capacidad de transformarlas rápidamente porque el capital existe y los desarrolladores también, tenemos que encontrar los precios y las rentabilidades adecuadas”.  

Jaime López, Responsable de Desarrollo corporativo y estrategia en Azora, ha destacado que “tenemos casi 2.000 millones bajo gestión en Portugal, España, Italia y Grecia. Seguimos creyendo en este tipo de activos, en las plataformas de centros de datos y en el reacondicionamiento de edificios. Miramos a todos los actores, como el sector residencial y hotelero, que es el principal, pero también nos estamos transformando en data centers, logística urbana y otras opciones de flex-living, por ejemplo”.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.