La creación de empresas ha experimentado un incremento del 15% en julio, consolidando así siete meses consecutivos de aumento (según informa el Registro Mercantil)

La constitución de sociedades aumentó un 15% en julio, hasta las 8.326 empresas, lo que confirma siete meses consecutivos de incrementos en el año, según el Colegio de Registradores.

Por territorios, en julio se incrementaron las constituciones, sobre todo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde subieron un 166,7% sobre el mismo periodo del año anterior; en Navarra, con un 44,4% más; Extremadura (+39,4%) y Murcia (+37%).

Por el otro lado, únicamente se registró un descenso en la comunidad de Canarias, donde cayó un 1%.

Sin embargo, las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid, constituyeron conjuntamente seis de cada diez empresas creadas en el séptimo mes del año.

Por otro lado, las ampliaciones de capital aumentaron un 10,7%anual, destacando Madrid por su mayor volumen, con 709 ampliaciones en julio, un 11,1% más que en el mismo mes de 2022 y Cataluña con 502, un 19,5% más.

Globalmente, se han incrementado más en Extremadura (+61,1%), Navarra (+40%) y Baleares (+32,8). En cambio, descendieron más en Castilla y León (-18,6%) y La Rioja (-18,2).

LOS CONCURSOS DE ACREEDORES CAEN UN 5,8%

Los concursos de acreedores en julio fueron 373, un 5,8% menos sobre el mismo mes de 2022, con fuerte influencia de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que conjuntamente muestran más de seis de cada diez concursos presentados.

En cuanto a su distinción entre concursos voluntarios y necesarios, los primeros sumaron 280 inscripciones en julio, un 9,1% menos respecto al mismo mes del año anterior, mientras los necesarios fueron 93, con un incremento anual del 5,7%.

Desde el Colegio de Registradores han recordado que el fin de la moratoria concursal marcó la tendencia real durante el segundo semestre de 2022, que supuso incrementos significativos, destacando un aumento del 42,2% en el cuarto trimestre del año pasado.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.