la IA y el 5G lideran el debate global sobre un futuro conectado que generará 11 billones de dólares

MWC25 Barcelona, el mayor y más influyente evento de conectividad del mundo, ha abierto hoy sus puertas. MWC25 es un espacio clave para debatir sobre un futuro conectado que se estima generará cerca de 11 billones de dólares para 2030, con especial foco en temas clave como el papel del 5G para acelerar la transformación digital y la creciente convergencia entre la IA, la conectividad avanzada y la sostenibilidad.

En su discurso inaugural, el director general de GSMA, Mats Granryd, destacó la importancia de que la industria complete la transición hacia el 5G Standalone, impulse nuevos modelos de ingresos y aproveche al máximo el potencial de la inteligencia artificial y las API abiertas de la iniciativa Open Gateway como motores clave para garantizar el crecimiento del sector. Granryd también subrayó la urgencia de asegurar el acceso al espectro radioeléctrico en el futuro, así como los retos y oportunidades que plantea cerrar la brecha global de uso de internet móvil. Actualmente, 3.100 millones de personas están cubiertas por redes móviles pero no utilizan internet móvil, y reducir esta brecha podría desbloquear una oportunidad económica estimada en 3,5 billones de dólares.

A lo largo de las ponencias magistrales, las sesiones y las cumbres, MWC25 reúne a una combinación única de líderes globales, visionarios y agentes del cambio para dar lugar al mayor punto de encuentro entre ideas, tecnología y personas.

Mats Granryd, director general de GSMA, afirmó: “Esta industria conecta a cerca de seis mil millones de personas y es un motor clave para economías de todo el mundo. En MWC, más del 50% de los asistentes provienen de fuera del ecosistema móvil, una prueba clara de que otros sectores están reconociendo las enormes oportunidades que generan nuestras redes. Esta semana pondremos el foco en esas oportunidades —desde el 5G hasta la inteligencia artificial y muchas más— y en su papel fundamental para abrir nuevos mercados, impulsar la innovación y definir el futuro de la economía digital global. Solo en MWC se da cita una combinación tan excepcional de exposición comercial, líderes de opinión, startups y responsables políticos, dando forma a un espacio donde la innovación surge y las oportunidades de negocio se convierten en realidad”.

Informe de Economía Móvil 2025: billones de dólares en crecimiento e innovación global

Coincidiendo con la reunión de la industria móvil y los líderes tecnológicos en Barcelona, la GSMA ha presentado su informe anual Mobile Economy Report 2025, que destaca las principales tendencias que marcarán el futuro de la economía móvil. Entre sus conclusiones más relevantes se encuentran:

Las tecnologías y los servicios móviles generaron el 5,8% del PIB mundial en 2024, lo que equivale a un valor económico de 6,5 billones de dólares.

Para 2030, se espera que esta cifra aumente hasta alcanzar cerca de 11 billones de dólares, o el 8,4% del PIB mundial, conforme los países de todo el mundo se beneficien del incremento en productividad y eficiencia impulsado por una mayor adopción de servicios móviles y tecnologías digitales como el 5G, el IoT y la inteligencia artificial.

Se prevé que sectores clave de actividad obtengan importantes beneficios. Entre 2024 y 2030, los principales impulsores serán la industria manufacturera (25%), los servicios de alojamiento y restauración (17%) y la administración pública (14%).

A finales de 2024, el 58% de la población mundial utilizaba internet móvil, lo que representa 4.700 millones de personas. Esta cifra podría crecer hasta los 5.500 millones de usuarios (64%) en 2030.

Las conexiones 5G en todo el mundo superaron los 2.000 millones a finales de 2024 y, para 2030 representarán más de la mitad (57%) del total de conexiones móviles, superando a las de 4G en 2028.

Según otro informe de GSMA, se estima que el 5G Standalone será responsable del 70% del crecimiento de ingresos empresariales hasta 2030, lo que supone una oportunidad de 127.000 millones de dólares. Este potencial podría acelerarse mediante la apertura de nuevas capacidades 5G a través de la iniciativa Open Gateway de la GSMA, que utiliza APIs abiertas de red. Actualmente, 72 grupos de operadores —que representan cerca del 80% de las conexiones móviles globales— participan ya en esta iniciativa. Además, hoy mismo varias compañías líderes de los sectores automovilístico y aeronáutico —entre ellas, la 5G Automotive Association y Seamless Air Alliance— han anunciado su apoyo al proyecto.

Las ponencias de MWC25 se retransmitirán en directo a través de la página web y la aplicación oficial de MWC25, así como en Mobile World Live. Todo este contenido, junto con una selección de sesiones y conferencias, también estarán disponible bajo demanda en la web de MWC. El evento se celebrará hasta el 6 de marzo de 2025. Toda la información y las últimas novedades pueden seguirse en tiempo real desde la Press Zone de MWC25.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura