Más allá de la seguridad: anticipando el futuro de la ciberseguridad

Stratesys se compromete a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a las empresas a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio.

Image description

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. Con el avance tecnológico acelerado y la complejidad de las amenazas en constante evolución, es crucial estar al tanto de las tendencias y desafíos que marcarán el panorama de la ciberseguridad en el año 2024. En este contexto, Stratesys, líder en soluciones tecnológicas, analiza detenidamente las tendencias emergentes y los retos que enfrentarán las organizaciones en materia de ciberseguridad en el próximo año.

Incremento en volumen y sofisticación de ciberataques: El uso de la inteligencia artificial generativa por parte de los cibercriminales está impulsando un aumento en la sofisticación de los ciberataques. Se espera un incremento en el volumen y la complejidad de estos ataques, lo que plantea un desafío adicional para las empresas y los profesionales de la ciberseguridad.

Ciberataques y desinformación como armas de desestabilización: Se anticipa un aumento en los ciberataques relacionados con conflictos internacionales, así como el uso de la desinformación como herramienta para influir en eventos políticos y sociales. Este panorama subraya la importancia de fortalecer la resiliencia digital y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas.

Refuerzo de las normativas de ciberseguridad y responsabilidad corporativa: Las regulaciones internacionales, como la directiva NIS-2 en Europa, imponen obligaciones más estrictas a las empresas para fortalecer su ciberseguridad y asumir responsabilidades claras ante posibles incidentes. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones significativas, lo que destaca la necesidad de adoptar un enfoque proactivo hacia la seguridad cibernética.

Movimiento hacia la resiliencia digital global: Existe una creciente necesidad de que las empresas fortalezcan sus capacidades de respuesta ante ciberataques, asegurando la continuidad de sus operaciones y la rápida recuperación de sistemas e información. Esto requiere un enfoque integral que incluya la implementación de medidas preventivas, la preparación para posibles incidentes y la colaboración con socios y organismos reguladores.

Refuerzo de la seguridad en entornos industriales: Los sistemas industriales se vuelven cada vez más vulnerables a los ciberataques, lo que requiere una integración de soluciones de ciberseguridad para garantizar su protección y continuidad operativa. La convergencia entre el mundo IT y el OT presenta desafíos adicionales, destacando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas en estos entornos críticos.

Déficit de talento en ciberseguridad: La creciente demanda de profesionales especializados en ciberseguridad supera la oferta disponible, lo que destaca la importancia de la capacitación interna y la concienciación sobre seguridad en todas las organizaciones. Stratesys se compromete a abordar este desafío mediante programas de formación y desarrollo de talento, garantizando que sus clientes cuenten con los recursos necesarios para proteger sus activos digitales.

Es esencial que las empresas adopten un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad, implementando medidas preventivas sólidas y fortaleciendo su resiliencia operativa. Esto incluye la implementación de soluciones avanzadas de detección y respuesta de amenazas, la formación continua del personal en prácticas de seguridad cibernética y la colaboración con socios de confianza para abordar los desafíos emergentes.

Según Javier Castro, director asociado de ciberseguridad en Stratesys, "Estamos comprometidos a proporcionar soluciones avanzadas y estratégicas para ayudar a nuestros clientes a proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad de sus operaciones en un entorno digital en constante cambio. Nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra experiencia en el campo de la ciberseguridad nos posicionan como un socio de confianza para las organizaciones que buscan fortalecer su postura de seguridad en línea".

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.