Microsoft crea una mochila con asistente para facilitar la interacción de personas con discapacidad visual en su entorno

Microsoft ha desvelado un novedoso concepto de dispositivo asistido por inteligencia artificial que podría incorporarse a equipos portátiles, como mochilas dotadas de sensores, micrófonos y cámaras, destinado a ayudar a personas con discapacidad visual a recibir y comprender información sobre su entorno y responder en consecuencia.

Image description

Según un informe presentado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, este invento se describe como "un dispositivo portátil inteligente asistido por IA capaz de funcionar como un asistente digital manos libres".

Concretamente, este asistente podría proporcionar comandos contextuales relacionados con el entorno del usuario, permitiéndoles entender y reaccionar ante su entorno. La idea es ofrecer una forma más privada y personalizada de compartir contenido con amigos cercanos a través de un dispositivo portátil.

La patente señala que las soluciones de asistencia digital actuales, como las disponibles en teléfonos móviles y tabletas, suelen requerir operaciones manuales y atención visual constante, lo que puede dificultar su uso para personas con discapacidad visual o en situaciones de actividad física intensa, como el esquí o el ciclismo.

Para abordar estos problemas, Microsoft ha concebido un dispositivo portátil que incorpora un asistente virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para su uso en cualquier entorno y sin necesidad de usar las manos.

Este asistente se controlaría mediante comandos de voz y proporcionaría retroalimentación auditiva, visual y háptica, sin distraer al usuario de sus actividades. Además, sería capaz de recibir comandos de voz contextuales de los usuarios con discapacidad visual para ayudarles a comprender su entorno de manera natural y realista.

Este dispositivo portátil podría integrarse en varios elementos, como sombreros, gafas, bolsos, maletas, prendas de vestir o accesorios, lo que permitiría a los usuarios llevarlo de la manera que les resulte más cómoda.

Para ejemplificar su funcionamiento, Microsoft utiliza una mochila equipada con sensores infrarrojos, cámaras y micrófonos que determinan la orientación y el entorno del usuario. Las cámaras pueden capturar imágenes en color o en blanco y negro, incluir visión nocturna y grabar rayos ultravioleta y rayos X en función de la configuración del dispositivo.

Los archivos de grabación de las cámaras y las grabaciones de los micrófonos podrían transmitirse a un servidor para su almacenamiento y procesamiento. Además, se mencionan otros componentes, como brújulas, GPS, acelerómetros, termómetros, barómetros y sensores biométricos para medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros datos.

La mochila, según su configuración, podría incluir pantallas LED para indicar que el usuario está interactuando con el asistente digital, así como pantallas táctiles o paneles OLED flexibles para proporcionar información adicional.

En resumen, Microsoft busca desarrollar un dispositivo versátil y asistido por IA que permita a las personas con discapacidad visual interactuar con su entorno de manera más efectiva y personalizada, ofreciendo una experiencia más rica y autónoma.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.