Telefónica Tech y Denodo se alían para transformar la gestión de los datos

Telefónica Tech incorpora en su portfolio ‘Denodo Platform’ para ayudar a las organizaciones en España a optimizar la integración de fuentes de datos y promover que puedan ser gestionados de manera más eficiente y segura.

El uso de ’Denodo Platform’ acelerará la implementación de proyectos de análisis avanzado e IA generativa, y permitirá a las empresas obtener perspectivas más completas y en tiempo real de sus datos.

Telefónica Tech se ha aliado con Denodo, empresa gallega referente en gestión de datos con más de 25 años de trayectoria y presencia en más de 30 países, para impulsar en España la transformación de la gestión de los datos en el tejido empresarial a través de ‘Denodo Platform’.

‘Denodo Platform’ utiliza la virtualización de datos para integrar, gestionar y entregar los datos procedentes de múltiples fuentes de una forma lógica y ayudar así a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio. La herramienta, incorporada al portfolio de productos de big data de Telefónica Tech a raíz de este acuerdo, proporciona los datos en tiempo real haciendo que éstos sean accesibles y seguros para todos los usuarios y aplicaciones empresariales.

El uso de esta plataforma permite que los usuarios puedan acceder de forma inmediata y sencilla a los datos que necesitan, de manera gobernada y sin preocuparse de dónde están alojados, cómo están formateados o con qué rapidez cambian. Asimismo, facilita la analítica como autoservicio, la ciencia de datos, la integración de datos híbridos/multi-nube y los servicios de datos empresariales.

El acuerdo entre ambas compañías para promover una gestión más eficiente y segura de los datos en España a través del uso de ‘Denodo Platform’ acelerará la implementación de proyectos de análisis avanzado e IA generativa en las organizaciones y la obtención de perspectivas más completas y en tiempo real de sus datos con independencia de dónde éstos residan.

Carlos Martínez, director global de soluciones y servicios de inteligencia artificial y data en Telefónica Tech, explica: “Nuestra alianza estratégica con Denodo marca un hito en nuestra misión de ofrecer soluciones de datos e IA de vanguardia. La plataforma de gestión lógica de datos de Denodo, combinada con nuestra experiencia en Big Data e inteligencia artificial, nos permitirá proporcionar a nuestros clientes una gestión de datos más ágil, segura y eficiente. Juntos estamos allanando el camino para una nueva era de innovación basada en datos que impulsará la transformación digital y el crecimiento empresarial”.

Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica, asegura: "En Denodo estamos muy orgullosos de colaborar con una compañía como Telefónica Tech. Con Denodo Platform, ponemos a disposición de las empresas un enfoque de integración de datos lógico que posibilita la creación de productos un 60% más barato y un 80% más rápido que con los métodos más tradicionales como ETL y es una opción operativa para gobernar los datos, facilitando el acceso controlado, la adecuada gestión de la privacidad y la incorporación de la dimensión financiera en la gestión”. Y añade: "Nuestra alianza permitirá acelerar la adopción de tecnologías avanzadas como el análisis de datos y la IA generativa, fomentar la innovación en data science, y lograr una optimización de la gestión de datos a nivel corporativo. Así, las empresas españolas obtendrán una ventaja competitiva única en un mercado cada vez más exigente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.