Telefónica Tech y Denodo se alían para transformar la gestión de los datos

Telefónica Tech incorpora en su portfolio ‘Denodo Platform’ para ayudar a las organizaciones en España a optimizar la integración de fuentes de datos y promover que puedan ser gestionados de manera más eficiente y segura.

Image description

El uso de ’Denodo Platform’ acelerará la implementación de proyectos de análisis avanzado e IA generativa, y permitirá a las empresas obtener perspectivas más completas y en tiempo real de sus datos.

Telefónica Tech se ha aliado con Denodo, empresa gallega referente en gestión de datos con más de 25 años de trayectoria y presencia en más de 30 países, para impulsar en España la transformación de la gestión de los datos en el tejido empresarial a través de ‘Denodo Platform’.

‘Denodo Platform’ utiliza la virtualización de datos para integrar, gestionar y entregar los datos procedentes de múltiples fuentes de una forma lógica y ayudar así a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio. La herramienta, incorporada al portfolio de productos de big data de Telefónica Tech a raíz de este acuerdo, proporciona los datos en tiempo real haciendo que éstos sean accesibles y seguros para todos los usuarios y aplicaciones empresariales.

El uso de esta plataforma permite que los usuarios puedan acceder de forma inmediata y sencilla a los datos que necesitan, de manera gobernada y sin preocuparse de dónde están alojados, cómo están formateados o con qué rapidez cambian. Asimismo, facilita la analítica como autoservicio, la ciencia de datos, la integración de datos híbridos/multi-nube y los servicios de datos empresariales.

El acuerdo entre ambas compañías para promover una gestión más eficiente y segura de los datos en España a través del uso de ‘Denodo Platform’ acelerará la implementación de proyectos de análisis avanzado e IA generativa en las organizaciones y la obtención de perspectivas más completas y en tiempo real de sus datos con independencia de dónde éstos residan.

Carlos Martínez, director global de soluciones y servicios de inteligencia artificial y data en Telefónica Tech, explica: “Nuestra alianza estratégica con Denodo marca un hito en nuestra misión de ofrecer soluciones de datos e IA de vanguardia. La plataforma de gestión lógica de datos de Denodo, combinada con nuestra experiencia en Big Data e inteligencia artificial, nos permitirá proporcionar a nuestros clientes una gestión de datos más ágil, segura y eficiente. Juntos estamos allanando el camino para una nueva era de innovación basada en datos que impulsará la transformación digital y el crecimiento empresarial”.

Bernardo Godar, vicepresidente y director general de Denodo para Iberia y Latinoamérica, asegura: "En Denodo estamos muy orgullosos de colaborar con una compañía como Telefónica Tech. Con Denodo Platform, ponemos a disposición de las empresas un enfoque de integración de datos lógico que posibilita la creación de productos un 60% más barato y un 80% más rápido que con los métodos más tradicionales como ETL y es una opción operativa para gobernar los datos, facilitando el acceso controlado, la adecuada gestión de la privacidad y la incorporación de la dimensión financiera en la gestión”. Y añade: "Nuestra alianza permitirá acelerar la adopción de tecnologías avanzadas como el análisis de datos y la IA generativa, fomentar la innovación en data science, y lograr una optimización de la gestión de datos a nivel corporativo. Así, las empresas españolas obtendrán una ventaja competitiva única en un mercado cada vez más exigente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.