Aliseda impulsa el desarrollo en Galicia: 78 suelos listos para más de 4.000 nuevas viviendas

Aliseda Inmobiliaria, compañía líder en la gestión de activos y préstamos inmobiliarios, ha presentado este martes en Vigo su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores con fórmulas de financiación flexibles, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias. En Galicia, Aliseda concentra en el marco de esta campaña cerca de 80 activos con condiciones ventajosas.

Image description

En concreto, en esta comunidad autónoma la compañía tiene 78 terrenos destinados a la promoción residencial, con capacidad para construir hasta
4.097 nuevas viviendas. De estos activos, 26 terrenos están ubicados en la provincia de Pontevedra con una edificabilidad de hasta 988 viviendas, y 12 de ellos se encuentran en Vigo ciudad con capacidad para 261 nuevas viviendas. En La Coruña Aliseda pone a disposición de los promotores 38
activos con una edificabilidad de 2.436 viviendas; en Orense 8 suelos para la construcción de 117 viviendas y en Lugo 6 terrenos con una edificabilidad de hasta 556 nuevos hogares.

A la presentación han acudido promotores de Galicia que han conocido de primera mano la campaña ‘Somos Todoterreno’, con la que Aliseda pone a su disposición la flexibilidad necesaria para poner en marcha sus proyectos de promoción inmobiliaria antes de obtener la financiación bancaria, el principal escollo que encuentran estos profesionales para iniciar sus desarrollos.

A nivel nacional, la compañía ofrece unas condiciones ventajosas en 890 suelos con fórmulas de pago flexible: entrada desde el 5% del precio y pago
aplazado en diferentes modalidades. La flexibilidad aportada al promotor le permite iniciar estos desarrollos, aunque no disponga de toda la financiación.

Asimismo, Aliseda ofrece a los promotores un acompañamiento integral en todo el proceso de adquisición de suelo, proyectos de ‘build to sell’,
comercialización de activos y ‘project monitoring’.

Claves del sector inmobiliario
En el marco de este evento sectorial, el economista y profesor de IESE, Javier Díaz-Giménez, y la periodista Beatriz Solano han analizado las principales claves del sector inmobiliario español. Díaz-Giménez ha señalado que “la solución al problema de la vivienda en España pasa por un buen diagnóstico y planificación y ha apostado por la necesaria colaboración público privada que facilite el acceso a la vivienda y la creación de nuevos hogares”.

Díaz-Giménez ha recalcado el buen momento que atraviesa el sector y las oportunidades para los promotores: “La situación de mercado desde el punto de vista de la demanda es ideal con los tipos de interés y las hipotecas a la baja. Hay un exceso de demanda de vivienda en España respecto a la oferta”.

El economista ha defendido también el papel de actores como Aliseda que ofrecen una solución a los promotores para financiar sus proyectos,
contribuyendo así a ampliar la oferta y el parque de viviendas.

Mayor comercializadora de suelo
Por su parte, el director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso, ha destacado el compromiso de la compañía, como la mayor comercializadora de suelo a nivel nacional: “nos sentimos parte de la solución al problema de acceso a la vivienda y queremos estar aún más cerca de los promotores”. Con la mayor cartera del mercado en esta tipología de activo, Aliseda ofrece a los promotores financiación flexible que les permita desarrollar sus proyectos inmobiliarios.

“Somos el aliado de los promotores, somos flexibles, entendemos este negocio y nos adaptamos”, ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.