Booking, Airbnb y Marriott lideran el ranking de empresas de viajes más preparadas para el futuro, según IMD

Booking, Airbnb y Marriott International lideran la clasificación del IMD Future Readiness Indicator Travel 2025, que evalúa la capacidad de las principales compañías del sector turístico para adaptarse a los cambios del mercado y afrontar los retos del futuro.

Image description

Según la firma suiza IMD, estas tres empresas destacan por su capacidad de integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos como "facilitadores invisibles" que mejoran, en lugar de reemplazar, el servicio personalizado, creando experiencias "más significativas y adaptadas al cliente".

En total, este estudio clasifica a 33 de las mayores compañías de viajes del mundo, incluyendo agencias de viajes en línea (OTAs), hoteles y empresas de hospitalidad, aerolíneas y cruceros.

Junto al podio ya mencionado, les siguen la agencia de viajes 'on line' china Trip.com y la hotelera Hilton, cerrando el 'top 5'. A continuación, el sexto puesto es para Expedia, mientras que la primera aerolínea presente en la lista es la norteamericana Delta Air Lines.

Además, el 'top 10' lo cierran las compañías de cruceros Royan Caribbean y Carnival, por delante de la irlandesa Ryanair, que ocupa el décimo puesto.

Desde el informe se destaca que las fuerzas transformadoras del sector en 2025 son la personalización digital, las demandas de sostenibilidad, la combinación de negocios y ocio (bleisure) y las estrategias de resiliencia financiera.

ESPAÑA, DESTINO CLAVE, SIN PRESENCIA EN EL RANKING

A pesar de ser uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel global, España no cuenta con empresas entre las más preparadas del ranking. La compañía más cercana es el 'holding' International Airlines Group (IAG), que ocupa el puesto 11 y es el grupo matriz de compañías españolas como Iberia y Vueling.

Sin embargo, los responsables del informe aseguran que España tiene una oportunidad única para consolidar su liderazgo turístico potenciando la sostenibilidad y la diferenciación cultural.

"España se encuentra en una posición privilegiada en el turismo global. Sin embargo, el reto es sostener su éxito sin caer en la sobreexposición. La clave está en equilibrar la afluencia de viajeros con estrategias que impulsen la sostenibilidad y hagan visibles los matices de la cultura local", ha destacado el director del Centro de Preparación Futura de IMD, Howard Yu.

LA IA Y LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS "CLAVE"

Para Yu, las empresas de viajes preparadas para el futuro demuestran que un cash flow sólido es la base "fundamental" para una innovación sostenible, permitiéndoles invertir en tecnologías que han madurado más allá del bombo inicial para ofrecer ventajas competitivas reales.

En tal caso, la aparición de empresas de IA generativa, como Operator de OpenAI y Manu de China, representa el mayor factor disruptivo posible de la industria a medio plazo, cambiando potencialmente el paradigma de la agregación liderada por humanos a la curación de experiencias de viaje impulsada por IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.