Booking, Airbnb y Marriott lideran el ranking de empresas de viajes más preparadas para el futuro, según IMD

Booking, Airbnb y Marriott International lideran la clasificación del IMD Future Readiness Indicator Travel 2025, que evalúa la capacidad de las principales compañías del sector turístico para adaptarse a los cambios del mercado y afrontar los retos del futuro.

Image description

Según la firma suiza IMD, estas tres empresas destacan por su capacidad de integrar la inteligencia artificial y el análisis de datos como "facilitadores invisibles" que mejoran, en lugar de reemplazar, el servicio personalizado, creando experiencias "más significativas y adaptadas al cliente".

En total, este estudio clasifica a 33 de las mayores compañías de viajes del mundo, incluyendo agencias de viajes en línea (OTAs), hoteles y empresas de hospitalidad, aerolíneas y cruceros.

Junto al podio ya mencionado, les siguen la agencia de viajes 'on line' china Trip.com y la hotelera Hilton, cerrando el 'top 5'. A continuación, el sexto puesto es para Expedia, mientras que la primera aerolínea presente en la lista es la norteamericana Delta Air Lines.

Además, el 'top 10' lo cierran las compañías de cruceros Royan Caribbean y Carnival, por delante de la irlandesa Ryanair, que ocupa el décimo puesto.

Desde el informe se destaca que las fuerzas transformadoras del sector en 2025 son la personalización digital, las demandas de sostenibilidad, la combinación de negocios y ocio (bleisure) y las estrategias de resiliencia financiera.

ESPAÑA, DESTINO CLAVE, SIN PRESENCIA EN EL RANKING

A pesar de ser uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel global, España no cuenta con empresas entre las más preparadas del ranking. La compañía más cercana es el 'holding' International Airlines Group (IAG), que ocupa el puesto 11 y es el grupo matriz de compañías españolas como Iberia y Vueling.

Sin embargo, los responsables del informe aseguran que España tiene una oportunidad única para consolidar su liderazgo turístico potenciando la sostenibilidad y la diferenciación cultural.

"España se encuentra en una posición privilegiada en el turismo global. Sin embargo, el reto es sostener su éxito sin caer en la sobreexposición. La clave está en equilibrar la afluencia de viajeros con estrategias que impulsen la sostenibilidad y hagan visibles los matices de la cultura local", ha destacado el director del Centro de Preparación Futura de IMD, Howard Yu.

LA IA Y LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS "CLAVE"

Para Yu, las empresas de viajes preparadas para el futuro demuestran que un cash flow sólido es la base "fundamental" para una innovación sostenible, permitiéndoles invertir en tecnologías que han madurado más allá del bombo inicial para ofrecer ventajas competitivas reales.

En tal caso, la aparición de empresas de IA generativa, como Operator de OpenAI y Manu de China, representa el mayor factor disruptivo posible de la industria a medio plazo, cambiando potencialmente el paradigma de la agregación liderada por humanos a la curación de experiencias de viaje impulsada por IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.