Grupo Español para Crecimiento Verde pide a España y Portugal acelerar descarbonización del sistema eléctrico

El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), que agrupa a más de 60 empresas, con el apoyo del 'think tank' europeo independiente E3G, ha pedido que España y Portugal aceleren la descarbonización de su sistema eléctrico para convertir la Península Ibérica en el 'hub' europeo de la industria verde.

Image description

En un manifiesto lanzado este martes, dirigido a los gobiernos de España y Portugal con motivo de la Cumbre Ibérica de Faro, la asociación llama así a "intensificar su colaboración para alcanzar la neutralidad climática en el sistema eléctrico peninsular lo antes posible".

En el documento, el grupo propone, en clave de recomendación, que ambos países establezcan "un objetivo común en materia de electrificación del sistema eléctrico ibérico que lleve a alcanzar las cero emisiones netas mucho antes de 2035, así como la fijación de objetivos de electrificación de la economía, en línea con las recomendaciones del Net Zero Roadmap de la AIE y el Acuerdo de París".

El GECV, que está formado por grandes y pequeñas empresas españolas entre las que se encuentran Acciona, BBVA, Caixabank, Endesa, Iberdrola, Ferrovial, Santander o Telefónica, entre otras, considera así que objetivo es "hacer de la Península Ibérica un 'hub' de referencia para la industria verde europea".

"Mediante la cooperación y el intercambio de mejores prácticas en el diseño de estrategias industriales nacionales", y "trabajando juntos para garantizar un Pacto Industrial Limpio de la UE ambicioso y transformador que desarrolle cadenas de valor limpias", añade al respecto.

"OPORTUNIDAD HISTÓRICA"

En concreto, el manifiesto identifica una serie de indicadores que ponen en valor los posibles retornos de una apuesta inequívoca por la electrificación de la Península, como son "la oportunidad histórica ante la que se encuentran España y Portugal, que podrían aumentar en un 25% sus exportaciones industriales, crear hasta 1,5 millones de nuevos empleos o contribuir hasta el 20% del PIB peninsular", según un estudio reciente de McKinsey.

También señala que es "imprescindible" que esta mayor proporción de renovables en el sistema eléctrico redunde en una creciente descarbonización de la economía en general, mediante la electrificación de nuevos consumos energéticos, en particular consumos industriales.

Además, el texto pone en relieve que una estrecha colaboración entre España y Portugal "facilitaría la transición energética, gracias a la planificación conjunta de sus infraestructuras y sus capacidades de almacenamiento de energía".

Finalmente, se invita a ambos países a desarrollar "las señales regulatorias necesarias, en términos de planificación y de mercado, para acelerar tanto el despliegue de renovables como de soluciones electrificadas para diferentes usos y sectores".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.