Inditex, la banca e IAG impulsan un 14% al Ibex en 2024, a pesar de las caídas a doble dígito en varias energéticas

El sector bancario y gigantes como Inditex e IAG han sido los valores que han impulsado al Ibex 35 a ganar cerca de un 14% en lo que va de año, pese a que varias energéticas han firmado caídas de doble dígito durante el ejercicio, de acuerdo con la evolución anual de las cotizaciones analizada por Europa Press.

Image description

Aunque en las últimas semanas del año el Ibex 35 ha perdido pujanza, durante el último trimestre ha llegado a superar los 12.000 puntos, unos niveles que no se veían en la Bolsa española desde 2010.

IAG ha sido el valor del selectivo con mejor desempeño, con una subida del entorno del 105%. Por detrás se han situado Banco Sabadell (+68%), impulsado por la OPA de BBVA; Unicaja (+42%), CaixaBank (+40%), Bankinter (+31%), Inditex (+27%), Mapfre (+26%) o Fluidra (+25%).

Del lado contrario se ha situado Solaria como el valor con peor desempeño en Bolsa este año, hundiéndose un 58%. Acciona Energía, también centrada en el negocio renovable, se ha dejado un 37% este año. Entre ambas se sitúa Grifols, que ha caído un 41% este año tras ser objeto de los ataques bajistas del fondo Gotham.

Enagás ha cerrado el año con un descenso del 24%, mientras que Colonial ha descendido un 21%; Acciona, un 19%; y Repsol, un 14,61%. Dentro del sector energético, también destaca la caída de Naturgy del 12%, en un año marcado por la OPA frustrada de Taqa.

Aunque la mayoría de energéticas que cotizan en el Ibex han firmado el año en negativo, Iberdrola se ha revalorizado un 11%, mientras que Endesa ha ganado un 12% en el ejercicio.

MAYORES DIVIDENDOS

El año también ha estado marcado por el reparto de los dividendos. Durante el año, el mercado ha elevado un 25% la retribución a sus accionistas vía dividendos, hasta 34.655 millones de euros. Además, se realizaron programas de recompras por valor de 13.500 millones de euros.

Durante 2024, los segmentos BME Growth y BME Scaleup han atraído a 23 empresas pequeñas y medianas de distintos sectores de actividad. También destacan las salidas a Bolsa de Puig, Inmocemento (FCC) y Cox.

Precisamente Puig Brands ha sido la única salida a Bolsa de este año que se ha unido al índice principal del mercado español. Aunque no ha cotizado durante todo el año, a los precios actuales frente al que marcó en su salida a Bolsa, su caída acumulada en 2024 es del 27%.

Fuera del Ibex 35, destaca el desempeño en Bolsa de PharmaMar (+90%), Neinor (+77%), Aedas (+51%), San José (+49%), Amper (+36%) o Clínica Baviera (+36%). También han registrado abultados incrementos dos acciones afectadas por una OPA de sus accionistas de control: Corporación Financiera Alba (+76%) y NH (+50%).

Entre los valores que no forman parte del Ibex que peor desempeño han registrado se encuentran Duro Felguera (-65%), afectada por su preconcurso de acreedores; Soltec (-54%), Urbas (-42%), Airtificial (-32%), Gestamp (-31%) o Amrest (-30%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.