Inditex, la banca e IAG impulsan un 14% al Ibex en 2024, a pesar de las caídas a doble dígito en varias energéticas

El sector bancario y gigantes como Inditex e IAG han sido los valores que han impulsado al Ibex 35 a ganar cerca de un 14% en lo que va de año, pese a que varias energéticas han firmado caídas de doble dígito durante el ejercicio, de acuerdo con la evolución anual de las cotizaciones analizada por Europa Press.

Image description

Aunque en las últimas semanas del año el Ibex 35 ha perdido pujanza, durante el último trimestre ha llegado a superar los 12.000 puntos, unos niveles que no se veían en la Bolsa española desde 2010.

IAG ha sido el valor del selectivo con mejor desempeño, con una subida del entorno del 105%. Por detrás se han situado Banco Sabadell (+68%), impulsado por la OPA de BBVA; Unicaja (+42%), CaixaBank (+40%), Bankinter (+31%), Inditex (+27%), Mapfre (+26%) o Fluidra (+25%).

Del lado contrario se ha situado Solaria como el valor con peor desempeño en Bolsa este año, hundiéndose un 58%. Acciona Energía, también centrada en el negocio renovable, se ha dejado un 37% este año. Entre ambas se sitúa Grifols, que ha caído un 41% este año tras ser objeto de los ataques bajistas del fondo Gotham.

Enagás ha cerrado el año con un descenso del 24%, mientras que Colonial ha descendido un 21%; Acciona, un 19%; y Repsol, un 14,61%. Dentro del sector energético, también destaca la caída de Naturgy del 12%, en un año marcado por la OPA frustrada de Taqa.

Aunque la mayoría de energéticas que cotizan en el Ibex han firmado el año en negativo, Iberdrola se ha revalorizado un 11%, mientras que Endesa ha ganado un 12% en el ejercicio.

MAYORES DIVIDENDOS

El año también ha estado marcado por el reparto de los dividendos. Durante el año, el mercado ha elevado un 25% la retribución a sus accionistas vía dividendos, hasta 34.655 millones de euros. Además, se realizaron programas de recompras por valor de 13.500 millones de euros.

Durante 2024, los segmentos BME Growth y BME Scaleup han atraído a 23 empresas pequeñas y medianas de distintos sectores de actividad. También destacan las salidas a Bolsa de Puig, Inmocemento (FCC) y Cox.

Precisamente Puig Brands ha sido la única salida a Bolsa de este año que se ha unido al índice principal del mercado español. Aunque no ha cotizado durante todo el año, a los precios actuales frente al que marcó en su salida a Bolsa, su caída acumulada en 2024 es del 27%.

Fuera del Ibex 35, destaca el desempeño en Bolsa de PharmaMar (+90%), Neinor (+77%), Aedas (+51%), San José (+49%), Amper (+36%) o Clínica Baviera (+36%). También han registrado abultados incrementos dos acciones afectadas por una OPA de sus accionistas de control: Corporación Financiera Alba (+76%) y NH (+50%).

Entre los valores que no forman parte del Ibex que peor desempeño han registrado se encuentran Duro Felguera (-65%), afectada por su preconcurso de acreedores; Soltec (-54%), Urbas (-42%), Airtificial (-32%), Gestamp (-31%) o Amrest (-30%).

Tu opinión enriquece este artículo:

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.