La Xunta apuesta por la recuperación de las variedades autóctonas de trigo para fomentar la producción de pan gallego con sello de calidad

El director de la Agencia Gallega de la Calidad, José Luis Cabarcos, participó esta mañana en una mesa redonda enmarcada en el programa de actividades con motivo del Día del Pan, organizadas por la Asociación Provincial de Industrias de Panadería y Pastelería de Pontevedra en la localidad de Lalín.

Image description

En su intervención resaltó el trabajo que se está haciendo desde lo Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo por la recuperación de las variedades de trigo autóctono, de las que se está aumentando la producción y rendimiento.

Este tipo de acciones benefician al sector agrario gallego, ya que se está incrementando la superficie productiva y el número de productores ligado al trigo.

El director también destacó la campaña de promoción que se va a llevar a cabo en el sector de la restauración para dar a conocer este indicativo entre los consumidores.

El director de la Agencia Gallega de la Calidad, José Luis Cabarcos, acompañado por Marcial Grela, presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Pan Gallego, y por el agrónomo y miembro de esta IXP Fernando Almeida, participó esta mañana en una mesa redonda enmarcada en el programa de actividades con motivo del Día del Pan, organizadas por la Asociación Provincial de Industriales de Panadería y Pastelería de Pontevedra en la localidad de Lalín.

En su intervención, el director de la Agencia puso en valor el potencial de Pan Gallego como sello de calidad, una distinción que, a través de su Indicación Geográfica Protegida, destaca las especiales características de un producto que es de los más consumidos diariamente por la población.

José Luis Cabarcos también resaltó el trabajo que se está haciendo desde lo Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) por la recuperación de las variedades de trigo autóctono, de las que se está aumentando la producción y rendimiento para emplearlas en la producción de pan gallego con un cereal cosechado en nuestra comunidad. Sobre esta cuestión, añadió que esto beneficia al sector agrario gallego, ya que se están incrementando la superficie productiva y el número de productores ligado al trigo.

El director de la Agencia también aprovechó para poner de relieve que el sello de la IXP Pan Gallego, cada vez más presente en distribuidoras de alimentación que apuestan por este producto con distintivo de calidad, ayuda a luchar contra el fraude del pan que se vende como gallego cuando no lo es.

Promoción del Pan Gallego

La IXP Pan Gallego tiene claro su futuro y en esa línea, el director de la Agencia destacó la campaña de promoción que se va a llevar a cabo en el sector de la restauración para darla a conocer entre los consumidores, con el fin de que degusten un pan amparado por un sello de calidad y al mismo tiempo descubran la importancia de esta IXP para su protección.

En este sentido, se trabajará de forma conjunta con el consejo regulador de esta IXP para incentivar la que nuevos operadores se inscriban en este sello. Se seguirá también la línea marcada por la Consellería hasta ahora, promocionando la IXP Pan Gallego entre los consumidores, con el fin de potenciar este sector desde su primera fase de producción -el cultivo de trigo autóctono- hasta su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.