La Xunta pone en valor la formación que ofrece el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia para captar y retener talento en el sector TIC de la comunidad

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, visitó esta tarde en Santiago de Compostela el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), donde comprobó de primera mano el resultado de las acciones formativas que están sirviendo para captar y retener talento en el sector TIC de nuestra Comunidad. En concreto, en el presente curso 2023/2024 están programadas más de 200 acciones alrededor de las temáticas más demandadas -como la ciberseguridad, los servicios en la nube y la inteligencia artificial-, de las que se han realizado ya más de 160.

Image description

Durante la visita, la directora xeral departió con profesorado y alumnado de los cursos presenciales que se estaban desarrollando en el centro en ese momento. En concreto, en la actualidad se imparten nueve cursos, cuatro en modalidad presencial (sobre desarrollo en la nube, administración de sistemas linux y ciberseguridad), cuatro en modalidad virtual (sobre desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de sistemas en la nube y herramientas de desarrollo y administración de sistemas) y uno en modalidad de teleformación (sobre administración avanzada de sistemas).  

Asimismo, Zeltia Lado asistió esta tarde a uno de los relatorios del seminario Digitalización y competitividad: casos y aplicación para mejorar la eficiencia en las pymes, a cargo del experto en innovación Alfons Cornellá. Esta sesión forma parte de las actividades destinadas a dar a conocer las oportunidades que aporta la tecnología para la mejora de la competitividad de las empresas. 

Programa formativo del CNTG
Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, el CNTG tiene programados 115 cursos (50 en modalidad presencial, 48 en modalidad virtual, 9 en modalidad de teleformación y 8 en modalidad híbrida) con una oferta de 2.308 plazas y 5.877 horas de formación. También 102 seminarios técnicos. Este programa está destinado tanto la personas trabajadoras del sector TIC gallego como la personas desempleadas interesadas en incorporarse a él.

En el presente mes, además de los cursos en desarrollo, están previstos 12 seminarios técnicos sobre temáticas como la introducción a la nube para desenvolvedores de aplicaciones o administradores de sistemas, blockchain, inteligencia artificial, métricas en el desarrollo de aplicaciones, digitalización y competitividad para pymes, técnicas avanzadas de desarrollo y puesta en funcionamiento de dichas aplicaciones, etc.

Hasta ahora, se han celebrado 90 cursos con 1.830 plazas ofertadas, para las que se presentaron 6.248 solicitudes. Adicionalmente, se desarrollaron 74 seminarios, en los que se inscribieron 2.524 personas interesadas.

Atendiendo a la situación laboral de las personas formadas, un 67,32% son empleadas del sector privado, casi un 19% desempleadas, un 10% trabajadoras del sector público y un 3,71% trabajadoras por cuenta propia.

El Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia se confirma así como referente formativo para el sector TIC, un sector compuesto por más de 3.100 empresas en nuestra Comunidad (lo que supone la quinta posición en el Estado, solo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) y da empleo a cerca de 23.000 personas, con una facturación global de casi 3.700 millones de euros, lo que supone el 2,7% de nuestro PIB.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.