La Xunta pone en valor la formación que ofrece el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia para captar y retener talento en el sector TIC de la comunidad

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, visitó esta tarde en Santiago de Compostela el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG), donde comprobó de primera mano el resultado de las acciones formativas que están sirviendo para captar y retener talento en el sector TIC de nuestra Comunidad. En concreto, en el presente curso 2023/2024 están programadas más de 200 acciones alrededor de las temáticas más demandadas -como la ciberseguridad, los servicios en la nube y la inteligencia artificial-, de las que se han realizado ya más de 160.

Image description

Durante la visita, la directora xeral departió con profesorado y alumnado de los cursos presenciales que se estaban desarrollando en el centro en ese momento. En concreto, en la actualidad se imparten nueve cursos, cuatro en modalidad presencial (sobre desarrollo en la nube, administración de sistemas linux y ciberseguridad), cuatro en modalidad virtual (sobre desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño de sistemas en la nube y herramientas de desarrollo y administración de sistemas) y uno en modalidad de teleformación (sobre administración avanzada de sistemas).  

Asimismo, Zeltia Lado asistió esta tarde a uno de los relatorios del seminario Digitalización y competitividad: casos y aplicación para mejorar la eficiencia en las pymes, a cargo del experto en innovación Alfons Cornellá. Esta sesión forma parte de las actividades destinadas a dar a conocer las oportunidades que aporta la tecnología para la mejora de la competitividad de las empresas. 

Programa formativo del CNTG
Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, el CNTG tiene programados 115 cursos (50 en modalidad presencial, 48 en modalidad virtual, 9 en modalidad de teleformación y 8 en modalidad híbrida) con una oferta de 2.308 plazas y 5.877 horas de formación. También 102 seminarios técnicos. Este programa está destinado tanto la personas trabajadoras del sector TIC gallego como la personas desempleadas interesadas en incorporarse a él.

En el presente mes, además de los cursos en desarrollo, están previstos 12 seminarios técnicos sobre temáticas como la introducción a la nube para desenvolvedores de aplicaciones o administradores de sistemas, blockchain, inteligencia artificial, métricas en el desarrollo de aplicaciones, digitalización y competitividad para pymes, técnicas avanzadas de desarrollo y puesta en funcionamiento de dichas aplicaciones, etc.

Hasta ahora, se han celebrado 90 cursos con 1.830 plazas ofertadas, para las que se presentaron 6.248 solicitudes. Adicionalmente, se desarrollaron 74 seminarios, en los que se inscribieron 2.524 personas interesadas.

Atendiendo a la situación laboral de las personas formadas, un 67,32% son empleadas del sector privado, casi un 19% desempleadas, un 10% trabajadoras del sector público y un 3,71% trabajadoras por cuenta propia.

El Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia se confirma así como referente formativo para el sector TIC, un sector compuesto por más de 3.100 empresas en nuestra Comunidad (lo que supone la quinta posición en el Estado, solo por detrás de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) y da empleo a cerca de 23.000 personas, con una facturación global de casi 3.700 millones de euros, lo que supone el 2,7% de nuestro PIB.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.