Nike gana un 32% menos en su tercer trimestre fiscal y advierte del impacto de los aranceles

El gigante estadounidense de la ropa y el equipamiento deportivo Nike se anotó un beneficio neto de 794 millones de dólares (731 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de febrero, lo que representa una caída del 32% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha indicado la multinacional, que ha avisado del impacto adverso de los aranceles en sus resultados del trimestre en curso.

Image description

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, la cifra de negocio de Nike alcanzó los 11.629 millones de dólares (10.701 millones de euros), un 9,3% menos que un año antes, incluyendo una caída del 9% de las ventas de la marca Nike, hasta 10.890 millones de dólares (10.021 millones de euros) y una bajada del 18% de las ventas de Converse, hasta 405 millones de dólares (373 millones de euros).

Los ingresos trimestrales de la multinacional en Norteamérica sumaron 4.864 millones de dólares (4.476 millones de euros), un 4% menos, mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) cayeron un 10%, hasta 2.811 millones de dólares (2.587 millones de euros). Asimismo, en China disminuyeron un 17%, hasta 1.733 millones de dólares (1.595 millones de euros) y un 11% en Asia Pacífico, hasta 1.470 millones de dólares (1.353 millones de euros).

De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.008 millones de dólares (2.768 millones de euros), un 28% menos que un año antes, mientras que los ingresos de la compañía sumaron 35.212 millones de dólares (32.403 millones de euros), un 9% menos.

De cara al cuarto trimestre, el director financiero de Nike, Matthew Friend, indicó en una conferencia con analistas que la empresa tiene que lidiar con varios factores externos que generan incertidumbre en el entorno operativo actual, como la dinámica geopolítica, los nuevos aranceles, la volatilidad de los tipos de cambio y las regulaciones fiscales, así como su impacto en la confianza del consumidor.

De este modo, anticipó la previsión de que los ingresos del cuarto trimestre disminuyan en torno al 15%, incluyendo efectos de calendario desfavorables para los envíos en Norteamérica, así como el impacto negativo por el tipo de cambio, mientras que los márgenes brutos del cuarto trimestre caerán aproximadamente entre 400 y 500 puntos básicos.

"Hemos incluido el impacto estimado de los nuevos aranceles a las importaciones procedentes de China y México", añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.