Nike gana un 32% menos en su tercer trimestre fiscal y advierte del impacto de los aranceles

El gigante estadounidense de la ropa y el equipamiento deportivo Nike se anotó un beneficio neto de 794 millones de dólares (731 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de febrero, lo que representa una caída del 32% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha indicado la multinacional, que ha avisado del impacto adverso de los aranceles en sus resultados del trimestre en curso.

Image description

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, la cifra de negocio de Nike alcanzó los 11.629 millones de dólares (10.701 millones de euros), un 9,3% menos que un año antes, incluyendo una caída del 9% de las ventas de la marca Nike, hasta 10.890 millones de dólares (10.021 millones de euros) y una bajada del 18% de las ventas de Converse, hasta 405 millones de dólares (373 millones de euros).

Los ingresos trimestrales de la multinacional en Norteamérica sumaron 4.864 millones de dólares (4.476 millones de euros), un 4% menos, mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) cayeron un 10%, hasta 2.811 millones de dólares (2.587 millones de euros). Asimismo, en China disminuyeron un 17%, hasta 1.733 millones de dólares (1.595 millones de euros) y un 11% en Asia Pacífico, hasta 1.470 millones de dólares (1.353 millones de euros).

De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.008 millones de dólares (2.768 millones de euros), un 28% menos que un año antes, mientras que los ingresos de la compañía sumaron 35.212 millones de dólares (32.403 millones de euros), un 9% menos.

De cara al cuarto trimestre, el director financiero de Nike, Matthew Friend, indicó en una conferencia con analistas que la empresa tiene que lidiar con varios factores externos que generan incertidumbre en el entorno operativo actual, como la dinámica geopolítica, los nuevos aranceles, la volatilidad de los tipos de cambio y las regulaciones fiscales, así como su impacto en la confianza del consumidor.

De este modo, anticipó la previsión de que los ingresos del cuarto trimestre disminuyan en torno al 15%, incluyendo efectos de calendario desfavorables para los envíos en Norteamérica, así como el impacto negativo por el tipo de cambio, mientras que los márgenes brutos del cuarto trimestre caerán aproximadamente entre 400 y 500 puntos básicos.

"Hemos incluido el impacto estimado de los nuevos aranceles a las importaciones procedentes de China y México", añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.