Zara, Movistar y Meliá, las empresas españolas más innovadoras, según el Índice Español de Innovación

Zara, Movistar y Meliá son las empresas españolas más innovadoras, según se desprende de la tercera edición del Índice Español de Innovación (ÍEI), un ranking realizado por la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid con la colaboración de Neovantas y que destaca las marcas más innovadoras del mercado español en 2024, según los consumidores.

En concreto, dicha edición del ÍEI, que se ha elaborado sobre más de 24.600 encuestas realizadas durante el pasado año y en la que se han analizado 127 marcas de 21 sectores del mercado español, ha arrojado como resultado que las empresas más innovadoras a nivel global son Apple y Toyota.

Específicamente, en los apartados comercial y digital, la compañía ganadora ha sido Apple, mientras que Toyota ha sido galardona en la categoría social.

MUTUA MADRILEÑA, LA MÁS INNOVADORA DE LAS ASEGURADORAS

En cuanto a las empresas españolas con mejores puntuaciones, en lo que concierne a innovación comercial, la ganadora ha sido Zara, mientras que Movistar ha resultado galardonada en innovación digital, y, Meliá, ganadora en innovación social.

Por lo que respecta a líderes por sector, están encabezados por Mutua Madrileña en compañías aseguradoras, Amazon en e-commerce, TikTok en redes sociales, Lidl en supermercados, Iberia en aerolíneas, Sanitas en seguros de salud, y Glovo en servicios de entrega, entre otras empresas.

Así, el acto de entrega de premios, que se ha celebrado este jueves en Madrid, ha contado con la presencia de la Vicerrectora adjunta de Investigación y Transferencia de la universidad, Cristina Castejón, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UC3M, Antonio Descalzo, la directora del departamento de Economía de la Empresa, Mercedes Estaban, y el presidente de Neovantas, José Luis Cortina, entre otras autoridades.

En este contexto, se ha explicado que el ÍEI es una puntuación que otorgan los consumidores españoles a las empresas, según el grado de innovación percibido de sus productos y servicios, que analiza tres aspectos: la innovación comercial, nivel en el que los consumidores valoran el grado de innovación global de los productos/servicios de la empresa; la innovación digital, que mide el grado en el que los consumidores perciben a la empresa como innovadora en sus soluciones digitales; y la innovación social, que recoge la contribución percibida de la empresa a la sociedad y al medioambiente a través de la innovación.

En este sentido, el director del Instituto para el Desarrollo de Empresas y Mercados (Indem) de la universidad, Lluis Santamaría, ha destacado que el ÍEI es "único" porque mide la innovación teniendo en cuenta el punto de vista de los consumidores, lo que lo diferencia de otros índices que consideran la perspectiva de los empresarios, las opiniones de expertos, los volúmenes de inversión en innovación o los indicadores macroeconómicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.