5 consejos clave para encontrar empleo en las campañas de Black Friday y Navidad

Con la llegada del periodo del año de mayor consumo, Black Friday y Navidad, el mercado laboral experimenta uno de sus picos de demanda más elevados del año. Así, en sectores como la logística, el comercio o el contact center se abren grandes oportunidades para quienes buscan empleo. Una tarea que no resulta sencilla ya que requiere dedicación, planificación y una estrategia de búsqueda clara. Por ello, es importante tener en cuenta los consejos que facilitan los expertos para que este proceso sea lo más eficaz posible.

Image description

En este contexto, Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha elaborado una serie de recomendaciones que deben seguir los candidatos que se encuentren en la búsqueda activa de empleo en esta época:

Comienza la búsqueda con antelación. El Black Friday se celebra a finales de noviembre, sin embargo, muchas empresas comienzan a planificar las contrataciones temporales de esa campaña semanas antes para asegurarse de contar con el personal suficiente en este periodo de alta demanda. Además, en este tipo de campañas, los procesos de selección suelen ser más rápidos, por lo que es importante postular a las vacantes tan pronto estén publicadas.

Adapta tu currículum al contexto de la campaña. En esta época, las ofertas suelen enfocarse en habilidades como la capacidad para manejar entornos de trabajo dinámicos, la atención al cliente y la eficiencia bajo presión. Asegúrate de resaltar experiencias pasadas en las que hayas trabajado en periodos de alta demanda, como campañas navideñas o de rebajas, y subraya competencias como la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la disponibilidad de horarios. Un currículum bien orientado a las necesidades de la temporada puede hacerte destacar frente a otros candidatos y transmitir que estás preparado para los retos específicos de las campañas de Black Friday y Navidad.

Diferénciate. Hoy en día, las empresas no sólo buscan formación técnica en los candidatos, también habilidades interpersonales o soft skills que aporten un verdadero valor añadido al equipo. Estas habilidades incluyen la comunicación efectiva, el liderazgo, la capacidad para trabajar en equipo, la resiliencia, la capacidad de resolución de problemas y la adaptabilidad en entornos cambiantes. Javier Carbonell, Candidate Experience Manager de Gi Group Holding, expone que “en el entorno actual marcado fundamentalmente por la aceleración tecnológica, la big data y la IA, el talento es y seguirá siendo el factor diferencial. Por ello, tener soft skills bien desarrolladas puede marcar una gran diferencia entre un perfil u otro, especialmente en un contexto en el que muchos candidatos cuentan con habilidades y experiencias similares”. 

Ponte en contacto con reclutadores y empresas de selección de personal. En esta campaña, muchas empresas prefieren tercerizar la contratación. Conectar con empresas de selección de personal y seguir sus publicaciones, te permitirá conocer oportunidades que no siempre aparecen en las plataformas habituales.

Prepárate bien la entrevista. La alta demanda y la necesidad de contratar a un gran número de personas en esta época hacen que los procesos de selección sean rápidos y competitivos. Por ello, es crucial que llegues a la entrevista completamente preparado. “Es importante conocer e investigar sobre la empresa y su cultura, prepararse y practicar las respuestas a preguntas comunes y destacar la disponibilidad y flexibilidad en horarios. Asimismo, vestir de manera profesional y mostrar una actitud proactiva, positiva y segura también ayudará a los candidatos a causar una impresión favorable en los reclutadores, siempre transmitiendo naturalidad, seriedad y compromiso con la oportunidad laboral”, indica Carbonell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.