5 consejos clave para encontrar empleo en las campañas de Black Friday y Navidad

Con la llegada del periodo del año de mayor consumo, Black Friday y Navidad, el mercado laboral experimenta uno de sus picos de demanda más elevados del año. Así, en sectores como la logística, el comercio o el contact center se abren grandes oportunidades para quienes buscan empleo. Una tarea que no resulta sencilla ya que requiere dedicación, planificación y una estrategia de búsqueda clara. Por ello, es importante tener en cuenta los consejos que facilitan los expertos para que este proceso sea lo más eficaz posible.

Image description

En este contexto, Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, ha elaborado una serie de recomendaciones que deben seguir los candidatos que se encuentren en la búsqueda activa de empleo en esta época:

Comienza la búsqueda con antelación. El Black Friday se celebra a finales de noviembre, sin embargo, muchas empresas comienzan a planificar las contrataciones temporales de esa campaña semanas antes para asegurarse de contar con el personal suficiente en este periodo de alta demanda. Además, en este tipo de campañas, los procesos de selección suelen ser más rápidos, por lo que es importante postular a las vacantes tan pronto estén publicadas.

Adapta tu currículum al contexto de la campaña. En esta época, las ofertas suelen enfocarse en habilidades como la capacidad para manejar entornos de trabajo dinámicos, la atención al cliente y la eficiencia bajo presión. Asegúrate de resaltar experiencias pasadas en las que hayas trabajado en periodos de alta demanda, como campañas navideñas o de rebajas, y subraya competencias como la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la disponibilidad de horarios. Un currículum bien orientado a las necesidades de la temporada puede hacerte destacar frente a otros candidatos y transmitir que estás preparado para los retos específicos de las campañas de Black Friday y Navidad.

Diferénciate. Hoy en día, las empresas no sólo buscan formación técnica en los candidatos, también habilidades interpersonales o soft skills que aporten un verdadero valor añadido al equipo. Estas habilidades incluyen la comunicación efectiva, el liderazgo, la capacidad para trabajar en equipo, la resiliencia, la capacidad de resolución de problemas y la adaptabilidad en entornos cambiantes. Javier Carbonell, Candidate Experience Manager de Gi Group Holding, expone que “en el entorno actual marcado fundamentalmente por la aceleración tecnológica, la big data y la IA, el talento es y seguirá siendo el factor diferencial. Por ello, tener soft skills bien desarrolladas puede marcar una gran diferencia entre un perfil u otro, especialmente en un contexto en el que muchos candidatos cuentan con habilidades y experiencias similares”. 

Ponte en contacto con reclutadores y empresas de selección de personal. En esta campaña, muchas empresas prefieren tercerizar la contratación. Conectar con empresas de selección de personal y seguir sus publicaciones, te permitirá conocer oportunidades que no siempre aparecen en las plataformas habituales.

Prepárate bien la entrevista. La alta demanda y la necesidad de contratar a un gran número de personas en esta época hacen que los procesos de selección sean rápidos y competitivos. Por ello, es crucial que llegues a la entrevista completamente preparado. “Es importante conocer e investigar sobre la empresa y su cultura, prepararse y practicar las respuestas a preguntas comunes y destacar la disponibilidad y flexibilidad en horarios. Asimismo, vestir de manera profesional y mostrar una actitud proactiva, positiva y segura también ayudará a los candidatos a causar una impresión favorable en los reclutadores, siempre transmitiendo naturalidad, seriedad y compromiso con la oportunidad laboral”, indica Carbonell.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.