Amiblu Pipes Spain reforesta el bosque de borela en pontevedra y compensa 646 toneladas de CO2

El fabricante de tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) Amiblu Pipes Spain ha compensado 646 toneladas de CO2, a través de su participación en el proyecto de reforestación de la base del bosque Borela en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra, Galicia).

Image description

En concreto, Amiblu participa en la reforestación de 79,52 hectáreas de bosque, en la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Borela, Ayuntamiento de Cerdedo‐Cotobade, en Pontevedra.

El proyecto cuenta con la colaboración de CO2 Revolution, empresa pionera en la reforestación, a través de los últimos avances en biotecnología combinados con medios tradicionales. Todo ello, respetando la biodiversidad de la zona a través de la plantación manual de coníferas de producción y maderas duras autóctonas adaptadas a esta región, para preservar el ecosistema. La ejecución del proyecto ha corrido a cargo de Forestalis, cuya delegación local está ubicada en Borela, Pontevedra.

Con esta acción, Amiblu ha logrado compensar 646 toneladas de CO2, esto es, el 100% de sus emisiones de CO2, convirtiéndose en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV C02 neutra, tal como anunció la compañía el pasado mes de febrero.

El proyecto de reforestación del bosque de Borela, que está registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), será revisado cada 5 años por un responsable externo para asegurarse de que la absorción de CO2 cumple con las expectativas del terreno. Además, la compañía contribuye al desarrollo social a través del fomento e igualdad laboral, ya que el proyecto genera empleo 100% local, donde un 50% de la plantilla son mujeres pertenecientes a zonas rurales.  

Para el Director de Sostenibilidad de Amiblu Pipes Spain, Marc Tena: “Todo el equipo de Amiblu Pipes Spain ha hecho un gran esfuerzo por cambiar procesos e implantar medidas para reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad. Nuestra planta de producción de Camarles se ha convertido en la más eficiente que tiene Amiblu en todo el mundo y nos sentimos muy satisfechos. En Amiblu, seguimos comprometidos con la innovación ambiental y la responsabilidad corporativa. Esta colaboración con CO2 Revolution es solo el comienzo de nuestro viaje hacia un futuro más sostenible, y esperamos seguir desarrollando iniciativas que marquen la diferencia en nuestro planeta”. 

Juan Carlos Sesma, CEO y Fundador de CO Revolution, manifiesta que “la dedicación y el compromiso de Amiblu Pipes Spain en apoyar iniciativas ambientales demuestra no solo una responsabilidad corporativa, sino también un profundo respeto por el planeta. Se trata de un paso significativo hacia la restauración de un ecosistema tan importante como el de Galicia, considerado uno de los pulmones verdes más importantes de nuestro país, pero afectado por los últimos incendios. Además, beneficiará también a la comunidad a nivel de empleabilidad y reactivación de la economía local.”

Amiblu Pipes Spain lidera la estrategia de transición ecológica del Grupo Amiblu

Amiblu es una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) encomendados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y mantiene una firme apuesta por la reducción del impacto medioambiental y el cuidado del medio ambiente.

En el marco del plan “Amiblu Green 2022-2024”, la filial española del Grupo Amiblu –líder mundial de tuberías de PRFV con sede en Austria– es la fábrica más eficiente del Grupo y lidera la estrategia medioambiental de la compañía, a través de importantes medidas para reducir de la huella de carbono.

Por un lado, destaca la instalación de 2.000 placas solares solares en la planta de Camarles, que generan 942.000 kilovatios pico (kWp) de energía eléctrica al año, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta y la obtención de la máxima certificación de energía verde procedente de fuentes limpias, “Energía sostenible 100%”, que otorga la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). 

Por otro lado, Amiblu ha implementado la circularidad en su sistema de producción, para poder utilizar resinas recicladas en su proceso de fabricación y reutilizar excedentes, y ha incorporado una ECOTasa en su oferta comercial.

Además, la compañía también dispone de EPDs (Declaración Ambiental del Producto) para todos los productos que fabrica, de acuerdo con los estándares europeos de certificación ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.