Aumentan un 41% las búsquedas de restaurantes con terraza (Sevilla, Girona, Ibiza y Málaga, y Mallorca tienen el mayor porcentaje de estos espacios al aire libre)

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, damos por inaugurada la temporada de terrazas. Pero conseguir mesa para disfrutar de una comida o cena al aire libre se convierte en un bien muy preciado. Así lo demuestran los datos facilitados por TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa: en lo que llevamos de año, la búsqueda de restaurantes con terraza ha aumentado un 41% a nivel nacional con respecto a 2019, el año previo a la pandemia, y un 4%, en comparación al 2023, como muestra del crecimiento que esta tendencia genera año tras año en nuestro país.

Image description

Profundizando más en los datos, esta primavera también se han incrementado un 75% las búsquedas de establecimientos con espacios abiertos frente al invierno. Además, las previsiones de la plataforma aseguran que en la temporada estival (meses de junio, julio y agosto) estas aumentarán hasta un +184%, con respecto a los meses más fríos del año.

¿Qué provincias tienen un mayor porcentaje de terrazas y roof tops?

Según los datos de TheFork, en la actualidad las 5 provincias que cuentan con una mayor porcentaje de este tipo de establecimientos en su oferta de restauración a nivel nacional, ya sea con terrazas tradicionales o rooftops, son Sevilla (68%), Girona (65%), Ibiza y Málaga (ambas con un 65%) y, por último Mallorca (61%).

Aumento del 60% en la oferta de restaurantes con espacios abiertos

Esta tendencia al alza por parte de los usuarios ha provocado que los restaurantes con terrazas y rooftops aumenten considerablemente para dar respuesta a esta creciente demanda. En este sentido, TheFork ha aumentado en un 60% su portfolio de este tipo de establecimientos en comparación a antes de la pandemia; y en la actualidad, el 55% de sus restaurantes asociados cuenta con un espacio abierto de este tipo, frente al 24% que tenía en 2019.

Según Javier Mendizábal, Director Comercial y de Marketing del Grupo Larrumba y Grupo Carbón, una empresa que cuenta con varias terrazas en zonas estratégicas de la capital madrileña, como El Jardín de la Fonda Lironda o la de Frida, en Chueca, su temporada empieza en mayo. Es en este mes cuando cambian del “formato cerrado de invierno a abiertas al sol, que es lo que los clientes quieren en esta época del año. Y el incremento de reservas en terraza en estos meses primaverales es de casi un 30%”, explica Mendizábal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.