Aumentan un 41% las búsquedas de restaurantes con terraza (Sevilla, Girona, Ibiza y Málaga, y Mallorca tienen el mayor porcentaje de estos espacios al aire libre)

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, damos por inaugurada la temporada de terrazas. Pero conseguir mesa para disfrutar de una comida o cena al aire libre se convierte en un bien muy preciado. Así lo demuestran los datos facilitados por TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa: en lo que llevamos de año, la búsqueda de restaurantes con terraza ha aumentado un 41% a nivel nacional con respecto a 2019, el año previo a la pandemia, y un 4%, en comparación al 2023, como muestra del crecimiento que esta tendencia genera año tras año en nuestro país.

Image description

Profundizando más en los datos, esta primavera también se han incrementado un 75% las búsquedas de establecimientos con espacios abiertos frente al invierno. Además, las previsiones de la plataforma aseguran que en la temporada estival (meses de junio, julio y agosto) estas aumentarán hasta un +184%, con respecto a los meses más fríos del año.

¿Qué provincias tienen un mayor porcentaje de terrazas y roof tops?

Según los datos de TheFork, en la actualidad las 5 provincias que cuentan con una mayor porcentaje de este tipo de establecimientos en su oferta de restauración a nivel nacional, ya sea con terrazas tradicionales o rooftops, son Sevilla (68%), Girona (65%), Ibiza y Málaga (ambas con un 65%) y, por último Mallorca (61%).

Aumento del 60% en la oferta de restaurantes con espacios abiertos

Esta tendencia al alza por parte de los usuarios ha provocado que los restaurantes con terrazas y rooftops aumenten considerablemente para dar respuesta a esta creciente demanda. En este sentido, TheFork ha aumentado en un 60% su portfolio de este tipo de establecimientos en comparación a antes de la pandemia; y en la actualidad, el 55% de sus restaurantes asociados cuenta con un espacio abierto de este tipo, frente al 24% que tenía en 2019.

Según Javier Mendizábal, Director Comercial y de Marketing del Grupo Larrumba y Grupo Carbón, una empresa que cuenta con varias terrazas en zonas estratégicas de la capital madrileña, como El Jardín de la Fonda Lironda o la de Frida, en Chueca, su temporada empieza en mayo. Es en este mes cuando cambian del “formato cerrado de invierno a abiertas al sol, que es lo que los clientes quieren en esta época del año. Y el incremento de reservas en terraza en estos meses primaverales es de casi un 30%”, explica Mendizábal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.