España se posiciona como uno de los mercados clave de proteína vegetal en Europa

En el Día Internacional Sin Carne, que se conmemora este miércoles 20 de marzo, la Fundación Igualdad Animal celebra que la ciudadanía española esté dando pasos hacia una alimentación más vegetal como indican las últimas encuestas e indicadores al respecto. 

Según el último estudio del Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Fundación BBVA el 39% de los españoles no considera aceptable el uso de animales para la alimentación, una posición que ha crecido durante los últimos años . 

España se posiciona como uno de los mercados clave de proteína vegetal en Europa

España es uno de los mercados clave en Europa de proteína vegetal, con empresas como Heura liderando el sector. Una muestra más de esta relevancia, es el anuncio de una planta pionera de producción de proteína vegetal que se pondrá en marcha en Galicia en 2026. 

La población española, cada día más veggie

Según los datos del informe de 2023, los últimos disponibles, de la consultora Lantern, 3,5 millones de consumidores se consideran flexitarianos; 670.000 vegetarianos; y alrededor de 276.000 personas veganas en España. 

«Los consumidores son cada día más conscientes del maltrato animal de la industria ganadera y están optando por una alimentación más respetuosa con los animales. Sólo en España, cada año son sacrificados en los mataderos más de 900 millones de animales tras vivir hacinados y maltratados en granjas», ha manifestado Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.

La Fundación Igualdad Animal valora positivamente la sensibilización de la ciudadanía española respecto a la protección de los animales explotados para consumo y anima a reducir el consumo de carne y optar por alternativas vegetales con su portal educativo Love Veg y su proyecto de realidad virtual iAnimal.

20 de marzo, Día Mundial Sin Carne

El Día Mundial sin Carne, se celebra el 20 de marzo desde 1985. En sus inicios este día fue promovido por la organización FARM (Farm Animal Reform Movement) que lo bautizó como “Great American Meatout Day” y con los años ha ido creciendo en relevancia en todo el mundo.

Su objetivo es generar conciencia sobre la crueldad que padecen los animales utilizados para consumo en todo el mundo y los beneficios para la salud y el medio ambiente de llevar una alimentación basada en vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.