HomeExchange prevé un verano con más de 20.000 intercambios de casas en España

Con el aumento constante de los precios del alojamiento tradicional y la preocupación creciente por el impacto ambiental de los viajes, el modelo vacacional basado en el intercambio de casas se presenta como una opción cada vez más elegida. Este verano, HomeExchange, la plataforma líder a nivel mundial en intercambio de casas, prevé 546.509 pernoctaciones en España, lo que representa ya el 93,35% de las cifras totales alcanzadas durante el verano de 2024, con semanas clave aún por delante.

Image description

Más allá de los números, cada intercambio supone también una forma de viajar con menor huella ecológica. Según datos de la propia plataforma, elegir este tipo de alojamiento genera un 49% menos de emisiones de carbono que hospedarse en un hotel o en un complejo turístico. “Cada vez más viajeros quieren moverse de forma coherente con sus valores. El intercambio de casas no solo permite reducir costes, sino también minimizar el impacto ambiental y fomentar un turismo más humano y responsable”, señala Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España.

En 2024, más de 23.000 viviendas en España estuvieron disponibles para acoger viajeros mediante intercambio, con una media de 17 noches cada una. Este año, los intercambios previstos se sitúan en torno a los 20.000, cifras que reflejan la estabilidad y madurez del
modelo entre los viajeros españoles. Un modelo basado en una comunidad respetuosa y de confianza, que presta su casa a otros miembros de la plataforma sin transacción económica de por medio, y que permite descubrir lugares fuera de los circuitos turísticos tradicionales y masificados.

Actualmente, España cuenta con 35.307 miembros activos, un 35% más que en 2024, y se mantiene como el tercer país más relevante para la plataforma, solo por detrás de Francia y Estados Unidos. A nivel global, HomeExchange supera ya los 1,2 millones de miembros.

Cataluña y Andalucía, a la cabeza de los destinos de intercambio en España

Este verano, las comunidades autónomas que más intercambios recibirán serán Cataluña (157.100 pernoctaciones previstas), Andalucía (76.192), País Vasco (70.820), Comunidad Valenciana (66.268) y Baleares (39.775). Por ciudades, Barcelona será el principal destino, seguida de San Sebastián, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca.

Francia, Reino Unido y Alemania, los destinos favoritos de los españoles

Los miembros españoles de HomeExchange optan este año por Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Canadá como principales destinos para sus vacaciones. A nivel nacional, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana y Galicia son las más viajeras.

Por su parte, España seguirá atrayendo a miles de viajeros procedentes, principalmente, de Francia, Reino Unido, Países Bajos y Canadá, además de los propios intercambios domésticos, que ya representan un 47% del total de los realizados en territorio nacional.

Lo que opina la comunidad

"Viajar con Homeexchange nos encanta. Tienes casa en cualquier parte del mundo y las familias tanto que te acogen como las que reciben son muy respetuosas. Nosotros ya llevamos 4 años y contamos con 9 intercambios maravillosos, entre ellos Islas Canarias y parte de la península" - Esther, HomeExchanger.

"Somos una pareja de profesores con una niña de 3 añitos, nos encanta viajar y HomeExchange nos ha dado la oportunidad de viajar de una forma muy diferente. Nos produce mucha satisfacción que la gente utilice nuestra casa de una forma responsable y pensar que así ofrecemos a las personas oportunidades de conocer nuestra tierra. Un lujo poder disfrutar de esto"- Guillermo, HomeExchanger.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.