La francesa Qair presenta otro proyecto para un parque eólico marino frente a la costa gallega

La empresa francesa Qair ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica un segundo documento inicial para el desarrollo de un parque eólico marino frente a la costa gallega.

Image description

La firma entregó la documentación relativa al proyecto 'Roleira' en julio de este año, pensado para la provincia de Pontevedra y con una potencia de 594 MW. Su promotor es Qair.

Ahora (a finales de octubre), ha hecho lo propio con 'Breixo', en este caso un parque eólico marino flotante proyectado para aguas frente al litoral de Lugo, de 648 MW de potencia en la zona de alto potencial para la energía eólica 'NOR-5'.

Desde que Iberdrola planteó los dos primeros parques para instalar frente al litoral gallego, en julio de 2021 (denominados 'San Cibrao' y 'San Brandán'), han pasado más de tres años y otros 18 proyectos.

Todos ellos, la veintena, se encuentran bajo la lupa del Ministerio para la Transición Energética, que, en paralelo, ha avanzado durante este tiempo en la normativa necesaria para el desarrollo de esta energía.

Los promotores sólo podrán construir los parques tras resultar adjudicatarios de algún concurso, matizó en su día Transición Energética, "pero están avanzando en su diseño, trabajando con posibles proveedores y presentándolos a las autoridades y a la población local".

Por su parte, la Xunta prevé que "como mucho" se desarrollen cinco parques de eólica marina en Galicia "en un primer momento", uno por cada una de las zonas delimitadas por el Gobierno central como de alto potencial para el desarrollo de esta energía frente a la costa gallega.

'BREIXO', EL 21

El emplazamiento del proyecto responde a la disponibilidad del recurso en la costa norte de Galicia, considerando "múltiples criterios para valorar la viabilidad técnica, ambiental y económica".

"La instalación del parque se ha diseñado de forma que, en su totalidad, se emplace dentro de la zona de alto potencial para la energía eólica 'NOR-5", explica Qair en su documento.

Añade que "todas las variables ambientales que condicionan la implantación del proyecto se han incorporado en cada fase de análisis, para dotar al proceso de toma de decisiones de criterios de protección ambiental que permitan eliminar o minimizar los potenciales efectos sobre el territorio, ya sea mediante un diseño óptimo de las rutas e infraestructuras, como mediante la aplicación de medidas preventivas y correctoras".

Tras analizar "detenidamente" el impacto de las alternativas seleccionadas, que han sido aquellas "que han resultado obtener un impacto ambiental global menor", indica, el proyecto "se ha considerado como compatible, siempre teniendo en cuenta que aún restan pendientes los estudios de campo correspondientes de la fase de estudio de impacto ambiental y habiéndose de aplicar las medidas preventivas y correctoras necesarias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.