La francesa Qair presenta otro proyecto para un parque eólico marino frente a la costa gallega

La empresa francesa Qair ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica un segundo documento inicial para el desarrollo de un parque eólico marino frente a la costa gallega.

La firma entregó la documentación relativa al proyecto 'Roleira' en julio de este año, pensado para la provincia de Pontevedra y con una potencia de 594 MW. Su promotor es Qair.

Ahora (a finales de octubre), ha hecho lo propio con 'Breixo', en este caso un parque eólico marino flotante proyectado para aguas frente al litoral de Lugo, de 648 MW de potencia en la zona de alto potencial para la energía eólica 'NOR-5'.

Desde que Iberdrola planteó los dos primeros parques para instalar frente al litoral gallego, en julio de 2021 (denominados 'San Cibrao' y 'San Brandán'), han pasado más de tres años y otros 18 proyectos.

Todos ellos, la veintena, se encuentran bajo la lupa del Ministerio para la Transición Energética, que, en paralelo, ha avanzado durante este tiempo en la normativa necesaria para el desarrollo de esta energía.

Los promotores sólo podrán construir los parques tras resultar adjudicatarios de algún concurso, matizó en su día Transición Energética, "pero están avanzando en su diseño, trabajando con posibles proveedores y presentándolos a las autoridades y a la población local".

Por su parte, la Xunta prevé que "como mucho" se desarrollen cinco parques de eólica marina en Galicia "en un primer momento", uno por cada una de las zonas delimitadas por el Gobierno central como de alto potencial para el desarrollo de esta energía frente a la costa gallega.

'BREIXO', EL 21

El emplazamiento del proyecto responde a la disponibilidad del recurso en la costa norte de Galicia, considerando "múltiples criterios para valorar la viabilidad técnica, ambiental y económica".

"La instalación del parque se ha diseñado de forma que, en su totalidad, se emplace dentro de la zona de alto potencial para la energía eólica 'NOR-5", explica Qair en su documento.

Añade que "todas las variables ambientales que condicionan la implantación del proyecto se han incorporado en cada fase de análisis, para dotar al proceso de toma de decisiones de criterios de protección ambiental que permitan eliminar o minimizar los potenciales efectos sobre el territorio, ya sea mediante un diseño óptimo de las rutas e infraestructuras, como mediante la aplicación de medidas preventivas y correctoras".

Tras analizar "detenidamente" el impacto de las alternativas seleccionadas, que han sido aquellas "que han resultado obtener un impacto ambiental global menor", indica, el proyecto "se ha considerado como compatible, siempre teniendo en cuenta que aún restan pendientes los estudios de campo correspondientes de la fase de estudio de impacto ambiental y habiéndose de aplicar las medidas preventivas y correctoras necesarias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.