La inversión en activos logísticos se deslocaliza y crece más de un 50% (en provincias como Cantabria o Vizcaya)

El cambio de hábitos a raíz del impacto de la pandemia ha derivado en un impulso de las estrategias multicanales de compra. Como consecuencia, el comercio online ha empezado una carrera de fondo con una estimulación que se espera que siga al alza, aunque lo hará en un menor ritmo que en los años previos. Para dar respuesta a esta demanda, la inversión en espacios logísticos, centros de distribución y paquetería, depósitos de última milla y almacenes son activos que seguirán manteniendo el pulso este 2023. No obstante, lo harán con una incidencia inferior a la de los últimos cursos a causa de la situación macroeconómica actual. 

Image description

La tendencia encaja con lo que transmiten los expertos, no obstante, también señalan que pese a que el segmento ha tocado techo, en cuanto a precio, estiman que la necesidad de inversión continuará siendo elevada por la escasez actual de oferta de este tipo de inmuebles. 

Tal y como destaca Gustavo Cardozo, Managing Director de Panattoni Iberia, “en ciudades importantes como Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga, hay baja disponibilidad de activos logísticos, que hace que se genere una situación de demanda insatisfecha que no parece tener solución a corto plazo y que está impulsando los precios de renta”. Un reto que, en palabras de Cardozo, se puede afrontar “con un compromiso por parte de las administraciones públicas para que faciliten la creación de suelo industrial y logístico a precios competitivos en mercados estratégicos”.  

Otro dato a destacar que deja el análisis del primer semestre de 2023 es la búsqueda por parte de los inversores de otras zonas tradicionalmente vinculadas a la logística y bien conectadas como son Madrid y Barcelona. Así, de acuerdo con informes del sector, se han incrementado significativamente las apuestas del capital inmobiliario por otras provincias de España, como Valencia, Sevilla, Vizcaya, Cantabria y Zaragoza, pasando de un 25% del total de las inversiones en los seis meses iniciales de 2022 a un 53% en este 2023.  

Para analizar todos los pormenores que están influyendo al segmento de la logística e inmuebles industriales, The District 2023, la cumbre internacional de referencia del capital inmobiliario, regresa del 20 al 22 de septiembre a Fira Barcelona Gran Via con expertos internacionales de la talla de Cristina García-Peri, Senior Partner en Azora; Martin Fauchille, Head of Acquisitions en España y Portugal de Batipart; o Massimo Saletti, Managing Director & Global co-Head Real Estate en JP Morgan. Todos ellos explicarán desde su perspectiva cuáles son las claves de inversión más inmediatas y los activos a los que se les puede sacar rentabilidad actualmente, como es el caso de los logísticos e industriales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.