La inversión en activos logísticos se deslocaliza y crece más de un 50% (en provincias como Cantabria o Vizcaya)

El cambio de hábitos a raíz del impacto de la pandemia ha derivado en un impulso de las estrategias multicanales de compra. Como consecuencia, el comercio online ha empezado una carrera de fondo con una estimulación que se espera que siga al alza, aunque lo hará en un menor ritmo que en los años previos. Para dar respuesta a esta demanda, la inversión en espacios logísticos, centros de distribución y paquetería, depósitos de última milla y almacenes son activos que seguirán manteniendo el pulso este 2023. No obstante, lo harán con una incidencia inferior a la de los últimos cursos a causa de la situación macroeconómica actual. 

Image description

La tendencia encaja con lo que transmiten los expertos, no obstante, también señalan que pese a que el segmento ha tocado techo, en cuanto a precio, estiman que la necesidad de inversión continuará siendo elevada por la escasez actual de oferta de este tipo de inmuebles. 

Tal y como destaca Gustavo Cardozo, Managing Director de Panattoni Iberia, “en ciudades importantes como Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga, hay baja disponibilidad de activos logísticos, que hace que se genere una situación de demanda insatisfecha que no parece tener solución a corto plazo y que está impulsando los precios de renta”. Un reto que, en palabras de Cardozo, se puede afrontar “con un compromiso por parte de las administraciones públicas para que faciliten la creación de suelo industrial y logístico a precios competitivos en mercados estratégicos”.  

Otro dato a destacar que deja el análisis del primer semestre de 2023 es la búsqueda por parte de los inversores de otras zonas tradicionalmente vinculadas a la logística y bien conectadas como son Madrid y Barcelona. Así, de acuerdo con informes del sector, se han incrementado significativamente las apuestas del capital inmobiliario por otras provincias de España, como Valencia, Sevilla, Vizcaya, Cantabria y Zaragoza, pasando de un 25% del total de las inversiones en los seis meses iniciales de 2022 a un 53% en este 2023.  

Para analizar todos los pormenores que están influyendo al segmento de la logística e inmuebles industriales, The District 2023, la cumbre internacional de referencia del capital inmobiliario, regresa del 20 al 22 de septiembre a Fira Barcelona Gran Via con expertos internacionales de la talla de Cristina García-Peri, Senior Partner en Azora; Martin Fauchille, Head of Acquisitions en España y Portugal de Batipart; o Massimo Saletti, Managing Director & Global co-Head Real Estate en JP Morgan. Todos ellos explicarán desde su perspectiva cuáles son las claves de inversión más inmediatas y los activos a los que se les puede sacar rentabilidad actualmente, como es el caso de los logísticos e industriales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.