La pyme española a la cola de la subvenciones: solo han recibido el 10% de los Fondos Europeos

La gestión de subvenciones supone un reto y una oportunidad para las organizaciones que buscan financiar sus expectativas. Actualmente, estas ayudas están entrando en empresas grandes, incluso en la administración pública, pero no están llegando a las pequeñas empresas. Según cálculos del Gobierno, al menos tres de cada cuatro convocatorias que se lanzarán en 2024 van a ir dirigidas a pymes o trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, las pequeñas empresas, que dieron empleo en febrero a 9.421.102 asalariados, tan solo han accedido a 3.292.500 de euros, un 10% del total de los fondos europeos del Plan de Recuperación ejecutados en España.

Image description

A fecha de febrero de 2024, el número de empresas pequeñas y medianas ascendió a 2.921.277 (0-249 asalariados), una cifra que representa el 99,81% total de empresas en España. Sin embargo, y tal y como analizan desde Club de la Pyme, primera empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, la gestión de subvenciones y ayudas requiere de una planificación estratégica, un conocimiento actualizado de la normativa aplicable y una gestión administrativa y financiera rigurosa que la mayoría de las pymes no está siendo capaz de afrontar.

En un contexto en el que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo (ATA) estima que dos de cada tres autónomos y pymes ni siquiera contemplan acudir a las ayudas financiadas con fondos europeos, Club de la Pyme ha sacado al mercado un servicio de gestión de ayudas y subvenciones para identificar, solicitar y gestionar las subvenciones y ayudas locales, estatales y de la Unión Europea, tanto para la creación como para el desarrollo empresarial, en ámbitos como la innovación, la digitalización, la internacionalización, la sostenibilidad, el empleo, etc.

Este servicio garantiza un asesoramiento personalizado y adaptado a las características y objetivos de cada proyecto empresarial, lo que supone un ahorro de tiempo y recursos en todo el proceso, desde la búsqueda de las convocatorias más adecuadas hasta la presentación de la documentación y la justificación de los gastos, además de maximizar las posibilidades de obtener financiación en las diferentes ayudas públicas disponibles.

“La solicitud de una subvención es una labor muy tediosa, y requiere una gran inversión de tiempo y recursos. Nuestra misión es ayudar a empresas y autónomos con la búsqueda activa y la gestión de las mismas gracias a la colaboración de expertos en distintas áreas para identificar las ayudas más adecuadas y elaborar una solicitud con éxito. Desde Club de la Pyme estamos gestionando ese tipo de ayudas, poniéndolas a su disposición y ayudándoles a tramitarlas con el fin de que puedan calar en el tejido empresarial”, concluye Casimiro García.

Impulsar la transformación digital, una prioridad para las pymes

Afrontar el proceso de digitalización supone un enorme reto para la mitad de las pymes españolas que todavía no lo han logrado. La irrupción en el ecosistema empresarial de una tecnología tan disruptiva como la inteligencia artificial ha pillado a muchas pymes en una fase todavía temprana de adopción de la nube, digitalización de la gestión de los recursos humanos, implementación de soluciones CRM para la gestión de clientes, etc. Así, según los últimos datos del ONTSI, pese a que el uso de la IA por parte de las pymes españolas registró un crecimiento del 6,4%, pasando del 13,6% al 20%, la brecha de adopción de la IA respecto a las grandes corporaciones, que alcanzan el 41%, sigue incrementándose.

En este entorno, la disposición de ayudas gubernamentales a la transformación digital y al desarrollo de la IA juegan un rol clave para potenciar la mejora de eficiencia y la productividad del tejido empresarial español y principal motor de empleabilidad. “Teniendo muy presente la necesidad de avanzar en la capacidad de las pymes para implementar la inteligencia artificial, existen innumerables subvenciones y ayudas por parte de Europa para la transformación digital y para el desarrollo de la IA. Unas ayudas que las pymes están infrautilizando por puro desconocimiento ya que piensan que muchas de estas ayudas son para empresas grandes y no se dan cuenta de que esas subvenciones sí que son para para pequeñas empresas y se pueden aprovechar de ellas”, afirma Casimiro García, CEO de Club de la Pyme.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.