La salud, un sector clave que llama cada vez más la atención de nuevos talentos en Inteligencia Artificial

Esta nueva tecnología promete revolucionar la atención sanitaria, con tratamientos individualizados más precisos para cada paciente. Captar talento puede resultar clave para optimizar los sistemas de salud.

Image description

ASHO, empresa líder en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, cuenta con dos estudiantes de prácticas internacionales que dan apoyo a su departamento de IA.

La Inteligencia Artificial (IA) promete revolucionar la atención sanitaria y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Precisamente, la Unión Europea ha marcado su adopción como una apuesta estratégica en todos los países de la UE y la inversión en salud en IA llegó a un global de 6.900 millones de euros hace solo tres años, estimándose que se multiplicará por 10 antes de que acabe la década.

La proliferación de programas académicos y oportunidades de investigación que combinan IA y medicina ha motivado a estudiantes de todo el mundo a explorar cómo esta puede continuar mejorando la respuesta sanitaria y aumentar la resiliencia del sistema sanitario global. Es por eso por lo que empresas como ASHO, líder en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, ofrecen oportunidades a los jóvenes comprometidos. En concreto, ASHO ya cuenta con dos estudiantes internacionales en prácticas en el departamento de IA de países como EEUU y Francia.

"Estamos orgullosos de colaborar con esta nueva generación de talentos que están apostando por la formación en IA para el impulso de la innovación en la atención médica y la gestión hospitalaria", afirma Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, consciente del potencial transformador de la IA en la detección temprana de enfermedades, el desarrollo de tratamientos individualizados para cada paciente y la optimización de los sistemas de salud, entre otras.

Motor de cambio

Cuscó explica la visión que ha tenido ASHO en su apuesta por la IA: “Entendemos que la Inteligencia Artificial no solo es una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de la información hospitalaria, sino también un motor de cambio que puede transformar radicalmente el sector salud”.

Además, el interés por los estudiantes en este sector puede suponer una captación de talento en empresas del país como ASHO. “Su incorporación no solo nos permite seguir innovando y mejorando nuestros servicios, sino también contribuir al desarrollo profesional de futuros líderes en este campo tan crucial", concluye Cuscó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank y Enisa lanzan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI con nuevas categorías y reconocimientos

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversores, y en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, han lanzado este miércoles la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva. Estos galardones, dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, están consolidados como un referente para impulsar, acompañar y apoyar al ecosistema emprendedor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedorxxi.es (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva.

NH Madrid Nacional presenta ‘Suite 1925. La Habitación del Siglo’: un homenaje al turismo de 1925 y a la evolución de la hospitalidad hasta 2025

El histórico NH Madrid Nacional, buque insignia de NH Hotels & Resorts en España, celebra el centenario de su apertura como hotel Nacional convertido en un icono de la hotelería madrileña. Ubicado en pleno Paseo del Prado, su trayectoria ha estado estrechamente vinculada a la vida cultural de la ciudad, consolidándose durante un siglo como punto de encuentro de viajeros, intelectuales y artistas de todo el mundo.

Un español, primer europeo en probar en Benidorm la billetera digital que sustituirá al DNI, tarjeta sanitaria, visa para trabajar y hasta billetes de avión

La primera prueba europea del EU Digital Identity Wallet en el sector turístico, liderada por SICPA en colaboración con Visit Benidorm, oficina oficial de promoción turística de esta localidad mediterránea, muestra que el registro de huéspedes se puede reducir a dos minutos por persona, ahorrando hasta 10 horas diarias en hoteles de 200 habitaciones durante la temporada alta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.