Las familias quieren más libros y material impreso en escuelas para facilitar el aprendizaje (pero hacen falta más impresoras en casa y en la escuela para hacerlo realidad)

Un nuevo estudio encargado por Epson para su gama de impresoras sin cartuchos EcoTank muestra que el 74% de las familias en España quieren que se utilicen más los materiales impresos en papel y los libros de texto en las aulas. Este porcentaje es menor si extrapolamos resultados de toda Europa, siendo del 63%, lo que indica que las familias españolas con estudiantes en casa buscan un equilibrio en el uso de la tecnología. Una proporción similar de profesores y profesoras de centros educativos en España también está de acuerdo, siendo un 75% del total encuestado. 

Image description

La mayoría de las familias españolas también opinan que los materiales impresos en las aulas mejoran la capacidad de lectura (54%), porcentaje que se eleva al 67% en países nórdicos como Finlandia. En el lado opuesto, apenas el 7% de las familias observa los materiales impresos como elementos de distracción para el alumnado. Este dato corrobora un estudio anterior de Epson, según el cual el 59% de las familias en Europa cree que sus hijos aprenden mejor interactuando con objetos físicos que con la información de las pantallas digitales.

Al mismo tiempo, neurocientíficos del Teachers College de la Universidad de Columbia han demostrado que hay una clara ventaja en leer un texto en papel, en lugar de en una pantalla, donde «se observó una lectura superficial».

En realidad, sin embargo, profesores y profesoras se sienten frustrados por la falta de equipos de impresión, que les ayudarían a introducir más materiales impresos de aprendizaje para el alumnado. En España, el 67% afirma que resulta esencial tener acceso a una impresora, porcentaje que se eleva al 93% en países del este de Europa. Sin embargo, sólo el 6% de docentes encuestados dispone de una impresora directamente en el aula. Muchos utilizan sus propias impresoras, y el 12% afirman utilizar su propia impresora de casa para el material didáctico. Este porcentaje se eleva al 35% en otros países, como Italia o Serbia.

Parece que las familias observan esta situación desde una posición similar, ya que más de una quinta parte de padres y madres en España (23%) afirma imprimir regularmente en casa los deberes y el material didáctico que no les proporciona el centro escolar.

José Ramón Fernández, business manager home & office printing de Epson Ibérica, afirma: “La evidencia sugiere que familias, docentes y responsables académicos están de acuerdo: necesitamos más libros y más material impreso en educación para mejorar las habilidades y el aprendizaje. Gracias a la colaboración con profesionales de la psicología clínica, sabemos que los textos impresos ayudan a mejorar la motricidad fina, la creatividad y la comprensión de una forma que los textos digitales no consiguen”.

“Esto exige impresoras, pero nuestra investigación muestra que no siempre hay suficientes para todos. El estudio reveló que docentes y familias suelen utilizar sus propios recursos para complementar los que se proporcionan en las escuelas. Con presupuestos ajustados, las escuelas tienen que asignar sus fondos a los materiales didácticos que fomentan la mayor atención y aportan beneficios educativos: nuestra investigación muestra que el aprendizaje tradicional en papel es a menudo la mejor opción”.

«Una impresora Epson EcoTank es una opción ideal para imprimir en casa y en colegios. Cada modelo incluye tinta suficiente para tres años, lo que permite ahorrar hasta un 90% en costes».

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.