Lefebvre Sarrut organiza un hackathon centrado en la aplicación de la inteligencia artificial generativa a los contenidos jurídicos

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, organiza el Hackathon LightSpeed, el primer hackathon a nivel europeo centrado en la IA generativa aplicada al ámbito de la edición jurídica, que se celebrará del 18 al 20 de octubre simultáneamente en las oficinas del grupo en España, Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia y Alemania. Durante tres días, equipos integrados por estudiantes, profesionales del sector jurídico y empleados de Lefebvre Sarrut abordarán tres retos utilizando la potencia tecnológica de la inteligencia artificial generativa combinada con los contenidos de Lefebvre Sarrut.

Image description

El Hackathon comenzará el día 18 a las 14:00h en la sede de Lefebvre en Madrid con la presentación de GenIA-L, la primera solución basada en Inteligencia Artificial generativa para profesionales del sector jurídico en Europa. Esta herramienta proporciona una ventaja competitiva a los usuarios porque generar resultados estructurados con conclusiones fundamentadas utilizando únicamente el confiable y riguroso contenido de Lefebvre, de forma rápida y sencilla.

En esta primera parte, 12 expertos en inteligencia artificial trabajarán de manera colaborativa en un taller en el que analizarán el impacto de esta tecnología en el sector jurídico. Tras las conclusiones obtenidas, arrancará oficialmente la competición. Los equipos integrados por estudiantes de universidades como San Pablo CEU, la Universidad Rey Juan Carlos, el Centro de Estudios Garrigues y la Escuela de Emprendimiento Lenin, trabajarán codo con codo con profesionales y mentores de despachos de abogados y otras empresas españolas para definir y desarrollar soluciones que aborden los tres retos planteados: activar el conocimiento para las organizaciones y sus asesores, revolucionar la escritura jurídica y mejorar el acceso a la justicia.

Durante el día 19 los equipos tendrán la oportunidad de construir sus propuestas combinando herramientas tecnológicas avanzadas de IA generativas con los contenidos especializados de Lefebvre, para dar rienda suelta a su creatividad y mejorar su desarrollo. Además, los participantes en el hackathon contarán con el apoyo de Legal Hackers, un colectivo internacional de profesionales del sector jurídico que promueve la innovación a través de un enfoque de diseño legal.

Por último, el día 20 será el momento de presentar el resultado de su esfuerzo y creatividad ante un jurado compuesto por altos directivos de Lefebvre, un profesional del sector jurídico y un miembro del equipo de Legal Hackers. Ese mismo día por la tarde se anunciará el equipo y el proyecto ganador, que recibirá un premio de 2.500 euros. Posteriormente, el 6 de noviembre, los equipos ganadores de cada país se presentarán ante un jurado internacional que decidirá quién será el equipo ganador europeo del primer Hackathon LightSpeed, que recibirá un premio adicional de 5.000 euros.

Más de 200 personas se han inscrito ya en esta iniciativa que tendrá lugar simultáneamente en Madrid, París, Milán, La Haya, Lovaina y Bonn. Todos los equipos europeos competirán en igualdad de condiciones en cuanto a tiempo y recursos para presentar sus propuestas.

A través del Hackathon LightSpeed, Lefebvre Sarrut tiene el objetivo de encontrar nuevas formas para conseguir que el conocimiento jurídico sea más accesible para todos.

María de la O Martínez, directora de Innovación de Lefevbre Sarrut, señala: "la innovación es un motor clave para el crecimiento de nuestra empresa. Tenemos el compromiso de ayudar a nuestros clientes a situarse a la vanguardia en sus mercados, motivo por el que desarrollamos iniciativas como el Hackathon LightSpeed, que impulsará al sector de la edición jurídica en Europa a través de la colaboración. Estas actividades nos sirven de palanca para liderar el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial generativa para nuestros clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.