Nintendo podrá prohibir compartir contenido de sus juegos en plataformas como YouTube si detecta infracciones

Nintendo ha actualizado sus pautas de contenido de juegos que se comparten en plataformas como YouTube, Twitch y otras redes sociales, de manera que podrá prohibir el uso de contenido de sus juegos si detecta infracciones, como, por ejemplo, la publicación de contenido que perjudique la experiencia de juego en el modo multijugador. 

Image description

Los 'streamers' y creadores de contenido de videojuegos habitualmente comparten contenido en el que se muestra cómo juegan a una partida de un videojuego, dan a conocer características especiales de un título o simplemente utilizan sus imágenes y crean composiciones en las que se incluyen elementos de videojuegos. 

Así, estas publicaciones se comparten en plataformas de intercambio de imágenes y vídeos en línea, como pueden ser YouTube y Twitch, o redes sociales como X (antigua Twitter), Facebook o Instagram. 

En el caso de Nintendo, permite a los usuarios y 'streamers' "expresarse creativamente" compartiendo sus propios vídeos e imágenes originales, en los que se utiliza contenido de los juegos de Nintendo. Sin embargo, para ello, los creadores de contenido deben respetar algunas "reglas básicas", como, por ejemplo, compartir este contenido en los "sitios apropiados". 

En este sentido, una de las pautas que recoge la compañía de videojuegos es que se "reservan el derecho" de oponerse a cualquier contenido que consideren "ilegal, infractor, inapropiado o que no se ajuste a sus Pautas". Ahora, Nintendo ha actualizado sus políticas para estas plataformas, añadiendo a esta pauta que también se reservan el derecho de "no permitir el uso de contenido de juegos de Nintendo en caso de que se produzcan dichas infracciones". 

Es decir, los usuarios podrán seguir publicando y monetizando sus vídeos y canales siempre que utilicen los métodos de monetización especificados por Nintendo, no obstante, en caso de que cometan las infracciones marcadas en las pautas, la compañía podrá prohibir directamente al usuario en cuestión el uso de contenidos de sus juegos. 

Así lo ha detallado la compañía japonesa en una actualización en su documento de Pautas de contenido de juegos de Nintendo para plataformas de intercambio de imágenes y vídeos en línea.

 Siguiendo esta línea, también se han ajustado las acciones consideradas como infracciones. En concreto, además de las pautas que se incluían previamente, Nintendo ha añadido como contenido inapropiado aquel que implica acciones que pueden considerarse como perjudiciales para la experiencia de juego en los modos multijugador, por ejemplo, "interrumpir intencionalmente el progreso del juego". 

Igualmente, otra de las novedades que ha matizado es que, dentro del contenido considerado gráfico, explícito, dañino u ofensivo, también se considerará inapropiado el contenido con declaraciones o acciones que pueden considerarse ofensivas, insultantes, obscenas o "de otro modo perturbadoras para otros". 

Con todo ello, Nintendo podrá evitar que 'streamers' o creadores de contenido publiquen vídeos con sus videojuegos, como, por ejemplo, los títulos de la saga Pokémon, siempre la compañía que considere que el contenido está cometiendo infracciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.