¿Quién triunfará en las elecciones estadounidenses? Análisis del interés de lectura de los españoles

Las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre serán decisivas para el futuro del país y están marcadas por una polarización profunda sobre temas clave como economía, cambio climático y derechos civiles. A tan solo unos días para que se celebre, el mundo permanece atento a un proceso electoral que promete influir en el escenario político y económico global.

Image description

Por ello, desde Taboola, líder mundial en recomendaciones para la web abierta, se han preguntado quién ganaría las próximas elecciones atendiendo a los datos de interés de lectura y contenidos relacionados con respecto a los dos candidatos en su amplia red de publishers en España.

¿Qué candidatura despierta mayor interés entre los españoles?

Los españoles no parecen mostrar un interés claro por uno u otro candidato, al menos en lo que respecta a páginas vistas y contenidos más leídos. Donald Trump y Kamala Harris han captado una considerable atención en los últimos 90 días, que es cuando Kamala Harris entra en la carrera por la presidencia. En este tiempo, Trump ha acumulado más de 5 millones de páginas vistas, aunque ha experimentado una leve disminución del 10% en el último mes. Por su parte, Kamala Harris ha registrado también una cifra similar por encima de los 5 millones de páginas vistas durante el mismo período.

Según los datos de contenidos publicados en la red de publishers de Taboola, que suman más de 1.700 contenidos publicados, el interés que despierta Donald Trump entre los españoles se debe a los asuntos que han generado mayor controversia, como sus declaraciones sobre temas como la inmigración o la situación en Gaza, así como el ferviente apoyo de grandes personalidades como Elon Musk.

En cuanto a Kamala Harris, con más de 1.500 contenidos publicados, ha experimentado un incremento del 9% en popularidad en el transcurso de los últimos 45 días, resaltando especialmente su dedicación a cuestiones de política interna, así como por su atención a asuntos de inmigración y economía. Destaca el hecho de que, pese al corto tiempo que lleva la candidata demócrata en la carrera por la presidencia, haya podido igualar el interés mediático de su rival, por lo que ambos mantienen un empate técnico en la open web.

Las principales inquietudes electorales de los estadounidenses

Taboola también ha querido establecer un ranking para analizar los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones del 5 de noviembre, tomando como base una vez más el comportamiento de las visitas en medios digitales del país norteamericano.

En los últimos 45 días, la situación de Gaza y la postura de Israel ha generado el principal interés de los estadounidenses, alcanzando los 37 millones de páginas vistas en la red de publishers de Taboola. La visión de ambos candidatos en torno a la situación de Israel y el Medio Oriente ha captado la atención tanto de sus seguidores como de sus críticos, consolidando este tema como una de las preocupaciones de mayor relevancia para el electorado estadounidense.

Le siguen los temas de negocios, acumulando 23 millones de páginas vistas. Las políticas económicas que proponen Donald Trump y Kamala Harris han mantenido su atractivo para los votantes, especialmente en un contexto de debate sobre el crecimiento y la estabilidad económica de Estados Unidos.

En tercer lugar se encuentra la sanidad, donde se han registrado 2,1 millones de páginas vistas, reflejando el impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por su parte, el medioambiente ha sido objeto de 2 millones de páginas vistas, con el objetivo de saber la visión que tienen los dos candidatos acerca de la sostenibilidad y el cambio climático.

Finalmente, la automoción completa este ranking con 1,9 millones de páginas vistas, destacando el interés por las políticas en torno a la industria automotriz y su impacto en la economía y el empleo. La atención a este sector refleja la importancia de la industria automovilística en la economía de Estados Unidos y su papel en la conversación electoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.