¿Quién triunfará en las elecciones estadounidenses? Análisis del interés de lectura de los españoles

Las elecciones estadounidenses del próximo 5 de noviembre serán decisivas para el futuro del país y están marcadas por una polarización profunda sobre temas clave como economía, cambio climático y derechos civiles. A tan solo unos días para que se celebre, el mundo permanece atento a un proceso electoral que promete influir en el escenario político y económico global.

Image description

Por ello, desde Taboola, líder mundial en recomendaciones para la web abierta, se han preguntado quién ganaría las próximas elecciones atendiendo a los datos de interés de lectura y contenidos relacionados con respecto a los dos candidatos en su amplia red de publishers en España.

¿Qué candidatura despierta mayor interés entre los españoles?

Los españoles no parecen mostrar un interés claro por uno u otro candidato, al menos en lo que respecta a páginas vistas y contenidos más leídos. Donald Trump y Kamala Harris han captado una considerable atención en los últimos 90 días, que es cuando Kamala Harris entra en la carrera por la presidencia. En este tiempo, Trump ha acumulado más de 5 millones de páginas vistas, aunque ha experimentado una leve disminución del 10% en el último mes. Por su parte, Kamala Harris ha registrado también una cifra similar por encima de los 5 millones de páginas vistas durante el mismo período.

Según los datos de contenidos publicados en la red de publishers de Taboola, que suman más de 1.700 contenidos publicados, el interés que despierta Donald Trump entre los españoles se debe a los asuntos que han generado mayor controversia, como sus declaraciones sobre temas como la inmigración o la situación en Gaza, así como el ferviente apoyo de grandes personalidades como Elon Musk.

En cuanto a Kamala Harris, con más de 1.500 contenidos publicados, ha experimentado un incremento del 9% en popularidad en el transcurso de los últimos 45 días, resaltando especialmente su dedicación a cuestiones de política interna, así como por su atención a asuntos de inmigración y economía. Destaca el hecho de que, pese al corto tiempo que lleva la candidata demócrata en la carrera por la presidencia, haya podido igualar el interés mediático de su rival, por lo que ambos mantienen un empate técnico en la open web.

Las principales inquietudes electorales de los estadounidenses

Taboola también ha querido establecer un ranking para analizar los temas que más preocupan a los estadounidenses de cara a las elecciones del 5 de noviembre, tomando como base una vez más el comportamiento de las visitas en medios digitales del país norteamericano.

En los últimos 45 días, la situación de Gaza y la postura de Israel ha generado el principal interés de los estadounidenses, alcanzando los 37 millones de páginas vistas en la red de publishers de Taboola. La visión de ambos candidatos en torno a la situación de Israel y el Medio Oriente ha captado la atención tanto de sus seguidores como de sus críticos, consolidando este tema como una de las preocupaciones de mayor relevancia para el electorado estadounidense.

Le siguen los temas de negocios, acumulando 23 millones de páginas vistas. Las políticas económicas que proponen Donald Trump y Kamala Harris han mantenido su atractivo para los votantes, especialmente en un contexto de debate sobre el crecimiento y la estabilidad económica de Estados Unidos.

En tercer lugar se encuentra la sanidad, donde se han registrado 2,1 millones de páginas vistas, reflejando el impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por su parte, el medioambiente ha sido objeto de 2 millones de páginas vistas, con el objetivo de saber la visión que tienen los dos candidatos acerca de la sostenibilidad y el cambio climático.

Finalmente, la automoción completa este ranking con 1,9 millones de páginas vistas, destacando el interés por las políticas en torno a la industria automotriz y su impacto en la economía y el empleo. La atención a este sector refleja la importancia de la industria automovilística en la economía de Estados Unidos y su papel en la conversación electoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.