Rootstock Labs y Colledge se unen para lanzar el programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock"

Rootstock Labs y Colledge se complacen en anunciar su colaboración para el lanzamiento del programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock". Este emocionante programa de incubación de 12 semanas representa una asociación innovadora destinada a catalizar el desarrollo y la innovación en el ecosistema blockchain de Latinoamérica.

Image description

Las postulaciones al programa están actualmente abiertas y se extenderán hasta el 19 de abril, con un primer corte programado para el viernes 12 de abril. Durante este primer corte, se revisarán y evaluarán las postulaciones recibidas hasta esa fecha, permitiendo a los participantes que hayan enviado sus postulaciones hasta el viernes 12 de abril (inclusive) asegurar un lugar en los primeros cupos disponibles.

Sobre el programa

El programa comenzará el 29 de abril con una fase inicial enfocada en proporcionar apoyo técnico a los desarrolladores para la construcción y el despliegue de aplicaciones sobre Rootstock. Durante esta etapa de 4 semanas, los mentores Sebastián Leo Perez y David Carvajal estarán a cargo de guiar a los emprendedores para que puedan desplegar sus aplicaciones sobre el protocolo de manera efectiva.

En las etapas siguientes, el programa se centrará en aspectos relacionados con el negocio, el lanzamiento y el crecimiento, con el apoyo de destacados mentores como Gabriel Kurman, Mauricio Tovar, Max del Hoyo, Alejandro Narancio, Demian Drabyk, Manu Ferrari y Milton Berman. Durante esta fase, los emprendedores recibirán orientación para preparar sus proyectos para un proceso de selección que culminará con la elección de 10 proyectos finalistas.

La etapa final del programa se concentrará en preparar a los finalistas para presentarse a los grants de Rootstock, culminando en un Demo Day donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado para su evaluación.

El potencial de Latinoamérica para startups web3

El tamaño del mercado latinoamericano para tecnologías blockchain fue de USD 0.52 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 54.30% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor de USD 7.93 mil millones para 2032.

Este crecimiento se debe a la alta tasa de pobreza, la baja inclusión financiera y los desafíos económicos históricos en la región. Las soluciones blockchain y web3 pueden proporcionar empoderamiento financiero, lo que hace que la región sea un área de alto potencial para la inclusión financiera. Además, se han visto desarrollos significativos en blockchain, con startups enfocadas en finanzas, remesas, gestión de cadenas de suministro y agricultura.

La adopción de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en América Latina está en aumento, especialmente en regiones con infraestructura bancaria limitada. Actualmente un 11% de la población en Latinoamérica ya invierte en criptomonedas, siendo Argentina y Brasil las principales potencias regionales con un 19% y 14% inviertiendo en criptomonedas, respectivamente.

La experiencia clave de los programas de incubación

Los participantes de "Construyendo sobre Rootstock" tendrán la oportunidad de aprender de la mano de especialistas con amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones sobre Rootstock, con el objetivo de construir startups con potencial de crecimiento en el ecosistema blockchain.

Además, los 10 proyectos finalistas tendrán acceso al network de startups de Colledge, con una comunidad de más de 40 emprendedores que han pasado por los diferentes programas de incubación de la academia. También contarán con una suscripción Emprendedor de Colledge por 3 meses, entre otros beneficios.

Para postular y obtener más información sobre el programa "Construyendo sobre Rootstock", visite www.colledge.studio/incubadora/programa-rootstock

¡No pierdas esta oportunidad única para ser parte de la próxima ola de innovación en el ecosistema blockchain!

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.