Telefónica Tech amplía su servicio en la nube "Virtual Data Center" para cubrir las Islas Canarias

Telefónica Tech lanza el primer nodo de su servicio ‘Virtual Data Center’ (VDC) en Canarias para acercar la nube a las empresas y administraciones públicas del archipiélago. La compañía tecnológica ha desplegado esta infraestructura en el centro de datos de Tenerife y suma ya un total de 15 nodos VDC repartidos mundialmente.

Image description

‘Virtual Data Center’ es el servicio cloud gestionado o autogestionado de Telefónica Tech que se integra con soluciones de comunicaciones, seguridad, hosting (almacenamiento virtual) y housing (alquiler de espacio) en el mismo centro de datos a través de una plataforma virtual segura y personalizable.

El servicio, basado en tecnologías de múltiples fabricantes líderes como VMware o Zerto e innovaciones propias, permite a las empresas y administraciones públicas canarias alojar sus aplicaciones en entornos cloud seguros y lograr latencias mínimas en el acceso al cómputo y procesamiento, al mismo tiempo que garantiza la soberanía del dato al estar almacenados dentro del territorio.

Con el despliegue de este nodo VDC en el centro de datos D-ALiX del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables en Tenerife, Telefónica Tech facilita a las organizaciones canarias la transición desde cloud privadas ubicadas en las propias instalaciones del cliente (o premise) o en los centros de datos a entorno híbridos a costes predecibles y sin hacer inversiones en equipamiento. A diferencia de otros servicios cloud, éste permite a los clientes alojar sus equipos propios y conectarlos al VDC en el mismo centro de datos.

Asimismo, el servicio VDC de Telefónica Tech proporciona servicios de valor añadido destinados a asegurar la continuidad de los negocios y a potenciar la transformación digital segura de las organizaciones. Entre ellos, destacan los servicios vinculados a GPUs (unidades de procesamiento gráfico), backup, disaster recovery, Kubernetes, autenticación multifactor y cifrado de máquinas virtuales. El servicio ‘Virtual Data Center’ cuenta con todos los procedimientos y controles operativos alineados con las certificaciones ISO 27000, SOC 1/2 y Esquema Nivel de Seguridad (ENS).

María Jesús Almazor, COO de Telefónica Tech para España y América, explica: “Con el despliegue del nodo VDC en Canarias seguimos avanzando en nuestro compromiso por facilitar la transformación digital de las empresas y administraciones públicas a través de una migración segura a la nube. Nuestro servicio cloud VDC es fundamental para los clientes que necesitan proximidad geográfica y soberanía de los datos críticos”.

Telefónica Tech cuenta con un total de 15 nodos VDC desplegados en centros de datos que están distribuidos mundialmente en España (dos nodos en Madrid, uno en Barcelona y este en Canarias), Brasil (Sao Paulo y Curitiba), EEUU (Florida y Virginia), Colombia (Bogotá), Perú (dos nodos en Lima), Chile (tres nodos en Santiago de Chile) y Argentina (Buenos Aires).

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.