Telefónica Tech amplía su servicio en la nube "Virtual Data Center" para cubrir las Islas Canarias

Telefónica Tech lanza el primer nodo de su servicio ‘Virtual Data Center’ (VDC) en Canarias para acercar la nube a las empresas y administraciones públicas del archipiélago. La compañía tecnológica ha desplegado esta infraestructura en el centro de datos de Tenerife y suma ya un total de 15 nodos VDC repartidos mundialmente.

Image description

‘Virtual Data Center’ es el servicio cloud gestionado o autogestionado de Telefónica Tech que se integra con soluciones de comunicaciones, seguridad, hosting (almacenamiento virtual) y housing (alquiler de espacio) en el mismo centro de datos a través de una plataforma virtual segura y personalizable.

El servicio, basado en tecnologías de múltiples fabricantes líderes como VMware o Zerto e innovaciones propias, permite a las empresas y administraciones públicas canarias alojar sus aplicaciones en entornos cloud seguros y lograr latencias mínimas en el acceso al cómputo y procesamiento, al mismo tiempo que garantiza la soberanía del dato al estar almacenados dentro del territorio.

Con el despliegue de este nodo VDC en el centro de datos D-ALiX del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables en Tenerife, Telefónica Tech facilita a las organizaciones canarias la transición desde cloud privadas ubicadas en las propias instalaciones del cliente (o premise) o en los centros de datos a entorno híbridos a costes predecibles y sin hacer inversiones en equipamiento. A diferencia de otros servicios cloud, éste permite a los clientes alojar sus equipos propios y conectarlos al VDC en el mismo centro de datos.

Asimismo, el servicio VDC de Telefónica Tech proporciona servicios de valor añadido destinados a asegurar la continuidad de los negocios y a potenciar la transformación digital segura de las organizaciones. Entre ellos, destacan los servicios vinculados a GPUs (unidades de procesamiento gráfico), backup, disaster recovery, Kubernetes, autenticación multifactor y cifrado de máquinas virtuales. El servicio ‘Virtual Data Center’ cuenta con todos los procedimientos y controles operativos alineados con las certificaciones ISO 27000, SOC 1/2 y Esquema Nivel de Seguridad (ENS).

María Jesús Almazor, COO de Telefónica Tech para España y América, explica: “Con el despliegue del nodo VDC en Canarias seguimos avanzando en nuestro compromiso por facilitar la transformación digital de las empresas y administraciones públicas a través de una migración segura a la nube. Nuestro servicio cloud VDC es fundamental para los clientes que necesitan proximidad geográfica y soberanía de los datos críticos”.

Telefónica Tech cuenta con un total de 15 nodos VDC desplegados en centros de datos que están distribuidos mundialmente en España (dos nodos en Madrid, uno en Barcelona y este en Canarias), Brasil (Sao Paulo y Curitiba), EEUU (Florida y Virginia), Colombia (Bogotá), Perú (dos nodos en Lima), Chile (tres nodos en Santiago de Chile) y Argentina (Buenos Aires).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.