Telefónica Tech digitaliza la planta Reviver de GAM (ayudando a hacer más eficientes los procesos de su planta de refabricación de maquinaria de Villacé, León)

El proyecto permitirá a la empresa asturiana generar un impacto positivo en el medio ambiente, al proporcionar la trazabilidad de todos los componentes que entran en la planta para su recepción y reparación o para descartar previamente los materiales no servibles. 

Image description

GAM ha confiado en Telefónica Tech como partner tecnológico para llevar a cabo un proyecto integral de digitalización en su planta de refabricación de maquinaria industrial Reviver, situada en la localidad de Villacé (León). Este acuerdo contribuirá a generar un impacto positivo en el medio ambiente y ayudará a conseguir el objetivo de Reviver de alargar el ciclo de vida útil de los equipos.

Telefónica Tech, a través de su empresa Geprom, ha realizado una consultoría tecnológica para analizar las necesidades de GAM y diseñar un proyecto llave en mano que engloba tanto la implementación de sistemas de gestión de almacenes (SGA) y de gestión de la producción (MES) como soluciones de comunicaciones (WAN, LAN y WIFI), ciberseguridad y sistemas con arquitectura de nube híbrida en la propia planta. La integración del MES y el SGA con el ERP de GAM permitirán a la compañía tener la trazabilidad completa de las máquinas y de los componentes industriales que entran en su planta Reviver para ser desmantelados y arreglados para darles una segunda vida.

El sistema de gestión de almacenes (SGA) permitirá automatizar y sincronizar en tiempo real todas las operaciones del almacén (trazabilidad extremo a extremo de las máquinas industriales y componentes, gestión de stocks, entrada y salida de mercancías, planificación de la demanda…) y estará en continua comunicación con el MES, facilitando el trabajo de los operarios al posibilitar la planificación, el seguimiento y el control de los procesos de producción en fábrica (piezas producidas, consumidas o refabricadas, registro de material no servible…). De esta forma, por ejemplo, cuando haya falta de material, el MES enviará la tarea al SGA para que el personal logístico pueda localizar y mover los materiales que sean necesarios.

El proyecto incluirá también el desarrollo de la interfaz para que los operarios de Reviver puedan trabajar con los sistemas SGA y MES implementados. Además, se dotará a los trabajadores de dispositivos para que les sirvan como guía en la digitalización de las operaciones desde cualquier punto, y tengan acceso a los indicadores de productividad y otra información relevante (como el consumo de material, la cantidad de material producido, un registro de los movimientos logísticos previo escaneo de los elementos de la fábrica...).

Julio Caamaño, director de la planta Reviver, asegura: “La colaboración con Telefónica Tech nos permite dar un paso decisivo en la optimización de nuestros procesos industriales, no solo mejorando la eficiencia operativa, sino también contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad. Con la trazabilidad completa de cada componente y maquinaria, garantizamos que cada equipo reciba una segunda vida útil, minimizando el desperdicio y reforzando nuestro compromiso con la economía circular y el medio ambiente”.

Dario Cesena, CEO de Geprom Part of Telefónica Tech, afirma: “El proyecto integral de digitalización de la planta de GAM es un ejemplo más de cómo la tecnología contribuye a la economía circular, dando en este caso una segunda oportunidad a las máquinas industriales. La implementación de los sistemas de gestión de producción y almacenes permitirá a GAM ganar en eficiencia y competitividad al tener registrados todos los elementos de la fábrica en tiempo real y contar con la trazabilidad completa del proceso de producción”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.