Zara, Ecoalf y Ternua encabezan el mercado de segunda mano en España, según OnStrategy

Las marcas de moda españolas Zara, Ecoalf y Ternua lideran el mercado de segunda mano o 'recommerce' en España, según apunta el primer informe "Recommerce: la segunda vida para las marcas", realizado por OnStrategy BVM España.

En concreto, dicho estudio destaca que el 'recommerce' se erige como la solución "ideal" ante el creciente marco regulatorio en sostenibilidad y las necesidades cambiantes de los consumidores en España.

Así, el documento resalta el papel de las tres marcas de moda españolas ya mencionadas en esta nueva modalidad de comercio, ya que Zara ha introducido su plataforma 'Pre-Owned' para vender, reparar o donar ropa, mientras que Ternua y Ecoalf promueven el reciclaje de prendas alineado con su enfoque sostenible.

PATAGONIA, IKEA Y TESLA LIDERAN EL 'RECOMMERCE' EN SUS SECTORES

A nivel mundial, Patagonia, Ikea, Rolex y Tesla lideran el 'recommerce' en sus sectores. "En un contexto donde el mercado de segunda mano ofrece una oportunidad única, las marcas encuentran en el 'recommerce' un camino para cumplir con las normativas, mientras que los consumidores, motivados por la búsqueda de precios accesibles y un mayor compromiso con el medio ambiente, están adoptando esta tendencia en diversos sectores", señala OnStrategy en el análisis.

Asimismo, el informe recalca que la sostenibilidad es cada vez más importante en la decisión de compra, llegando en España a casi alcanzar el 10% de este tipo de decisión, aunque en otros mercados, como Francia o Estados Unidos, es mayor.

De esta manera, si bien el precio sigue siendo el principal motivo de compra para los consumidores, las marcas han comenzado a prestar atención al 'recommerce', impulsadas por este camnbio en la decisión de compra de los consumidores unida a la necesidad de cumplir con las leyes de sostenibilidad.

Este cambio "lento" en el comportamiento del consumidor refleja una creciente conciencia sobre el impacto ambiental de sus elecciones de compra, al tiempo que la presión regulatoria sobre las marcas para adoptar prácticas más sostenibles se ha intensificado, con leyes que exigen una mayor responsabilidad en la producción y gestión de residuos.

Como resultado, "el 'recommerce' no solo se convierte en una estrategia atractiva para satisfacer la demanda de productos asequibles, sino que también permite a las marcas alinearse con las expectativas sociales y regulatorias, fortaleciendo su reputación y conexión con los consumidores", conluye el estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.