4 razones para enamorarte de Granada en otoño (una ciudad que sorprende con una experiencia única que cautiva todos los sentidos)

Granada, una de las ciudades más emblemáticas de España, se convierte en el destino ideal para este otoño. Sus colores vibrantes, las tradiciones que aún viven y el encanto de sus calles históricas, ofrecen una experiencia mágica a los visitantes. Estas cuatro razones serán más que suficientes para un viaje exprés alojándote en el Hotel Dauro Premier, o Dauro Comfort. 

Granada es una ciudad que desborda historia, arte y una belleza natural incomparable. Aunque este es un destino popular todo el año, el otoño la envuelve en una atmósfera especial que la hace aún más atractiva. A continuación, te contamos cuatro razones por las que deberías incluir Granada en tu lista de destinos este otoño.

1. Los paisajes otoñales: la Alhambra y Sierra Nevada en su máximo esplendor. El otoño tiñe Granada de colores cálidos y vibrantes que transforman sus paisajes en postales vivas. La majestuosa Alhambra se muestra en su máximo esplendor bajo la luz suave de esta estación. Además, la cercanía de Sierra Nevada permite a los amantes de la naturaleza disfrutar de sus primeras nieves o de rutas de senderismo entre bosques que comienzan a cambiar de color. Este contraste entre el rojo y el dorado de las hojas y el blanco de las cumbres crea una imagen única que no se ve en ninguna otra época del año.

2. Otoño cultural: festivales y tradiciones únicas. Granada es sinónimo de cultura, y el otoño marca el inicio de su temporada cultural y de ocio. Durante esta estación, la ciudad acoge diferentes eventos que atraen a artistas de renombre internacional. Además, las tradiciones granadinas, como la celebración de la Fiesta de la Castaña y los Santos, llenan las calles de música, puestos de comida y un ambiente festivo inigualable. Pasear por sus barrios históricos, como el Albaicín y el Sacromonte, mientras se descubren actividades culturales, es una experiencia enriquecedora para cualquier visitante.

3. La gastronomía otoñal: sabores cálidos y reconfortantes. El otoño trae consigo una oferta gastronómica que refleja la riqueza de los productos de temporada de Granada. Los platos tradicionales, como las migas, el puchero y el remojón granadino, se sirven en su mejor versión, acompañados por productos típicos como las castañas, los boniatos asados y las setas. Las terrazas de los bares siguen siendo el punto de encuentro para disfrutar del “tapeo”, pero ahora con sabores que evocan el calor y el confort del otoño. Además, este es el momento perfecto para probar vinos de la región, que maridan a la perfección con las recetas locales.

4. Dos hoteles perfectos para vivir Granada al máximo, incluso cuando duermes. Para los viajeros que deseen empaparse de esta atmósfera y disfrutar de una experiencia inolvidable en Granada, los Hoteles Dauro ofrecen la combinación perfecta de confort y proximidad.

El Hotel Dauro Premier es un alojamiento situado en pleno centro de la capital. Un enclave idílico para recorrer cada rincón del casco histórico e imbuirse en la magia que desprenden sus calles llenas de historia, a tan solo unos pasos de la Catedral, el Albaycín, La Alhambra y la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias.

Pero, si buscas algo diferente, te proponemos otra opción: Hotel Dauro Comfort, en la calle Navas. Una alternativa perfecta para desplazarte a pie y no perderte ningún detalle. Esta ubicación destaca por su excepcional ambiente, en plena zona de tapas, que te permitirá conocer la gastronomía granadina, uno de los mayores fuertes que ofrece la ciudad Nazarí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.