Bitcoin sube un 10% tras la victoria de Trump (y se encamina hacia un nuevo récord de 77.000 dólares)

Bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, acumula una subida de un 10% desde la contundente victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo que le ha permitido firmar un nuevo máximo histórico en su camino a los 77.000 dólares.

Image description

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa batió anoche por vez primera la marca de los 76.000 dólares, dejando atrás los máximos históricos del pasado marzo, en tanto que esta tarde los avances proseguían y el activo digital se negociaba por encima de los 76.500 dólares.

En paralelo, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dará a conocer este jueves su postura de política monetaria, con el mercado descontando un recorte del tipo de interés de referencia de 25 puntos básicos, lo que modulará el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas.

Sin embargo, el mercado se ha enfriado respecto al calendario posterior de recortes, ya que los inversores esperan que las políticas de Trump, en forma de aranceles y proteccionismo, tengan un impacto inflacionista en el país.

Al margen del impacto que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca pueda tener sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), muchos analistas consideraban que el triunfo de Trump de por sí sería bueno para las criptomonedas, especialmente después de que en los últimos años la Administración Biden haya adoptado mayores restricciones sobre el sector.

De hecho, durante la campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la capital planetaria de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales; por su parte, Harris adoptó un enfoque más mesurado en campaña.

"El hecho de que el bitcoin haya alcanzado un nuevo máximo histórico es una clara señal del cambio que está experimentando el ecosistema financiero", ha comentado Eric Demuth, cofundador y consejero delegado de Bitpanda, para quien es probable que en los próximos años la criptomoneda alcance nuevos máximos.

En su opinión, el resultado de las elecciones en Estados Unidos "influirá de manera significativa en el futuro del sector cripto", ya que, independientemente del vencedor, se anticipa un marco regulatorio más robusto para la industria, lo que representa un avance positivo.

"Es probable que una administración republicana adopte un enfoque regulador más abierto y liberal en comparación con una administración demócrata", ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.