Bitcoin sube un 10% tras la victoria de Trump (y se encamina hacia un nuevo récord de 77.000 dólares)

Bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, acumula una subida de un 10% desde la contundente victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, lo que le ha permitido firmar un nuevo máximo histórico en su camino a los 77.000 dólares.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa batió anoche por vez primera la marca de los 76.000 dólares, dejando atrás los máximos históricos del pasado marzo, en tanto que esta tarde los avances proseguían y el activo digital se negociaba por encima de los 76.500 dólares.

En paralelo, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dará a conocer este jueves su postura de política monetaria, con el mercado descontando un recorte del tipo de interés de referencia de 25 puntos básicos, lo que modulará el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas.

Sin embargo, el mercado se ha enfriado respecto al calendario posterior de recortes, ya que los inversores esperan que las políticas de Trump, en forma de aranceles y proteccionismo, tengan un impacto inflacionista en el país.

Al margen del impacto que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca pueda tener sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), muchos analistas consideraban que el triunfo de Trump de por sí sería bueno para las criptomonedas, especialmente después de que en los últimos años la Administración Biden haya adoptado mayores restricciones sobre el sector.

De hecho, durante la campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la capital planetaria de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales; por su parte, Harris adoptó un enfoque más mesurado en campaña.

"El hecho de que el bitcoin haya alcanzado un nuevo máximo histórico es una clara señal del cambio que está experimentando el ecosistema financiero", ha comentado Eric Demuth, cofundador y consejero delegado de Bitpanda, para quien es probable que en los próximos años la criptomoneda alcance nuevos máximos.

En su opinión, el resultado de las elecciones en Estados Unidos "influirá de manera significativa en el futuro del sector cripto", ya que, independientemente del vencedor, se anticipa un marco regulatorio más robusto para la industria, lo que representa un avance positivo.

"Es probable que una administración republicana adopte un enfoque regulador más abierto y liberal en comparación con una administración demócrata", ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.