DKV inaugura Fútbol para la esperanza (un proyecto que explora el poder del fútbol como clave para conseguir sociedades más inclusivas)

El proyecto explora el fútbol como herramienta para conseguir sociedades más inclusivas. Fútbol para la esperanza se mantendrá en el Centro de fotografía con causa f/DKV hasta el 8 de enero de 2024.

Image description

DKV estrena el proyecto Fútbol para la esperanza, de Ofelia de Pablo y Javier Zurita, en el Centro de fotografía con causa f/DKV. La exposición se mantendrá abierta hasta el próximo 8 de enero de 2024.

La presentación ha contado con la presencia de Félix Brocate, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza.

Fútbol para la esperanza es un proyecto que explora el poder del fútbol como clave para conseguir sociedades más inclusivas. Acercándose a diferentes iniciativas y clubes de fútbol, como las Alacranas de Hortaleza, Darna de Barcelona, Dragones y Dragonas de Lavapiés, Jugones o Football for Hope de Sudáfrica, nos muestran cómo este deporte puede ser instrumento para la transformación social, la integración y la lucha por la igualdad de género.

Los autores descubrieron el poder del fútbol como herramienta de cambio en Sudáfrica, donde realizaron un proyecto llamado Football for Hope en el marco del primer mundial de la historia celebrado en África. El reportaje dio la vuelta al mundo, publicándose en más de 20 países. Con el proyecto presentado hoy, la intención es ir más allá y visibilizar cómo, gracias al balón, se transforman las comunidades también en nuestro propio país.

El texto que acompaña la exposición indica que, “mientras la mirada del planeta se dirige cada día a los inmensos estadios de fútbol, hay otro partido que se juega cada día en las calles, en los barrios, en los suburbios”. Fútbol para la esperanza pone el foco en los balones que ruedan en estos partidos, que lo hacen para luchar contra la igualdad de género, la exclusión social, y por la integración.

Ofelia de Pablo y Javier Zurita son fotógrafos, documentalistas y periodistas. Su trabajo los ha llevado a recorrer más de 70 países documentando temas sociales, medioambientales y políticos que definen nuestros tiempos.

Son reconocidos internacionalmente por la adopción de una narrativa visual híbrida, dirigiendo y produciendo importantes proyectos multimedia para varios de los mejores medios de comunicación del mundo y fundaciones como The Guardian, National Geographic Magazine o The New York Times, WWF, Ayuda en Acción, Oxfam, o proyectos LIFE europeos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.