DKV inaugura Fútbol para la esperanza (un proyecto que explora el poder del fútbol como clave para conseguir sociedades más inclusivas)

El proyecto explora el fútbol como herramienta para conseguir sociedades más inclusivas. Fútbol para la esperanza se mantendrá en el Centro de fotografía con causa f/DKV hasta el 8 de enero de 2024.

Image description

DKV estrena el proyecto Fútbol para la esperanza, de Ofelia de Pablo y Javier Zurita, en el Centro de fotografía con causa f/DKV. La exposición se mantendrá abierta hasta el próximo 8 de enero de 2024.

La presentación ha contado con la presencia de Félix Brocate, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza.

Fútbol para la esperanza es un proyecto que explora el poder del fútbol como clave para conseguir sociedades más inclusivas. Acercándose a diferentes iniciativas y clubes de fútbol, como las Alacranas de Hortaleza, Darna de Barcelona, Dragones y Dragonas de Lavapiés, Jugones o Football for Hope de Sudáfrica, nos muestran cómo este deporte puede ser instrumento para la transformación social, la integración y la lucha por la igualdad de género.

Los autores descubrieron el poder del fútbol como herramienta de cambio en Sudáfrica, donde realizaron un proyecto llamado Football for Hope en el marco del primer mundial de la historia celebrado en África. El reportaje dio la vuelta al mundo, publicándose en más de 20 países. Con el proyecto presentado hoy, la intención es ir más allá y visibilizar cómo, gracias al balón, se transforman las comunidades también en nuestro propio país.

El texto que acompaña la exposición indica que, “mientras la mirada del planeta se dirige cada día a los inmensos estadios de fútbol, hay otro partido que se juega cada día en las calles, en los barrios, en los suburbios”. Fútbol para la esperanza pone el foco en los balones que ruedan en estos partidos, que lo hacen para luchar contra la igualdad de género, la exclusión social, y por la integración.

Ofelia de Pablo y Javier Zurita son fotógrafos, documentalistas y periodistas. Su trabajo los ha llevado a recorrer más de 70 países documentando temas sociales, medioambientales y políticos que definen nuestros tiempos.

Son reconocidos internacionalmente por la adopción de una narrativa visual híbrida, dirigiendo y produciendo importantes proyectos multimedia para varios de los mejores medios de comunicación del mundo y fundaciones como The Guardian, National Geographic Magazine o The New York Times, WWF, Ayuda en Acción, Oxfam, o proyectos LIFE europeos, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.