Fundación Naturgy impulsa la empleabilidad y la formación profesional en el sector energético

La Fundación Naturgy ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa para impulsar acciones que favorezcan la empleabilidad y la capacitación profesional entre los grupos de interés en el sector de la energía.

Image description

El acuerdo tiene un triple objetivo, donde, como primer elemento, permitirá la puesta en marcha de acciones formativas dirigidas al profesorado de las enseñanzas de formación profesional que se relacionen con el sector energético y que se contemplen en el 'Programa de Formación Profesional para la Empleabilidad' de la Fundación Naturgy.

Por otro lado, difundirá los contenidos del módulo 'Sostenibilidad aplicada al sistema productivo', desarrollado por la fundación junto con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Y, en último lugar, desarrollará proyectos formativos en formato piloto que puedan contribuir a la mejora de la empleabilidad del sector energético.

Durante la firma del convenio, la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, ha destacado "la relevancia" del acuerdo con "una organización de prestigio en materia de formación profesional", lo que permitirá "sumar aliados a favor del impulso de la formación profesional en España".

"En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, la FP tiene el potencial de convertirse en el pilar que impulse el talento necesario para afrontar los retos del mercado laboral actual. Desde FPEmpresa, seguiremos trabajando para fortalecer esta conexión entre la formación, la empresa y la sociedad, asegurando que el alumnado esté preparado para liderar la transición energética de manera eficiente y responsable", ha declarado, por su parte, el presidente de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, Luis García Domínguez.

Esta nueva acción se enmarca en el programa que impulsa la Fundación Naturgy para promover la formación y mejorar la empleabilidad en el sector energético, cuyo objetivo es contribuir a la preparación de los futuros profesionales del sector para facilitar su acceso al mercado laboral, donde se ofertan contenidos actualizados sobre la innovación desarrollada en el sector de la energía.

Desde el inicio de su ejecución en 2018, el programa de FP para la empleabilidad ha impactado a 140.672 personas, entre las que se encuentran jóvenes, profesorado y profesionales.

Las formaciones permiten capacitar y certificar conocimientos técnicos actualizados del sector en las áreas de movilidad sostenible, rehabilitación y edificación sostenible, gases renovables, digitalización de redes eléctricas, asesoramiento energético en entornos vulnerables, instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas, redes de gas verdes y digitales, mantenimiento de parques eólicos y sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

En cuanto a la última formación, desarrollada por encargo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, se imparte en todos los ciclos formativos de FP en España a partir del curso 2024-2025

Fundación Naturgy también desarrolla recursos educativos "inéditos", que se orientan a la formación profesional y se elaboran junto a especialistas de cada materia.

En este ámbito de acción, cuenta con la colección de libros teórico-prácticos 'Vocational Education and Tranining in Energy, Formación Profesional para la empleabilidad' y la adaptación de las publicaciones a cursos en formato 'e-learning', junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.