Los españoles eligen ladrillo, oro y bonos del Tesoro sobre depósitos (revela estudio de BFF)

Los españoles valoran como opciones de inversión más atractivas y seguras la inversión en el sector inmobiliario, en oro o en bonos del Tesoro antes que optar por depósitos bancarios a plazo, según se desprende de un estudio realizado por el banco italiano BFF, que opera en España a través de Facto.

Image description

En concreto, el 28% de los encuestados por BFF opta por el 'ladrillo' como opción preferida de inversión respecto a atractivo y seguridad. Le sigue el oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos bancarios (12%).

Por el contrario, los métodos de ahorro menos seguros son las criptomonedas, las obras de arte, los licores y relojes, y las divisas.

El estudio, realizado con una muestra aleatoria de 1.101 personas mayores de 18 años, también indica que el 30% de los encuestados reconoce desconocer aspectos relacionados con los depósitos, como pueden ser los intereses asociados. "Los resultados denotan la necesidad de mejorar la educación financiera en el país y promover una mayor comprensión de los productos y servicios bancarios", apostilla BFF.

El documento también muestra una percepción diferenciada en cuanto a la fiabilidad de los depósitos a plazo en distintas entidades bancarias. El 35% de los encuestados manifestaron su disposición a abrir una cuenta de depósito en un banco que funcione en España bajo una licencia otorgada por otro país de la Unión Europea, frente al 38% que se mostraría reacio a hacerlo

Por otro lado, el 51% de los españoles también considera que la situación económica del país empeorará en los próximos meses, mientras que otro 23,7% considera que mejorará. En este contexto, el 64,6% de los encuestados planea recortar gastos importantes, al tiempo que un 45% ya ha limitado gastos básicos y un 38,6% considera ahorrar más.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.