Actividad fabril en España disminuyó por cuarto mes consecutivo y alcanza su ritmo más bajo en 2023 (según el índice PMI)

La actividad del sector manufacturero español se deterioró en julio por cuarto mes consecutivo hasta caer a su nivel más bajo en lo que va de año, según el índice PMI, que ha bajado hasta los 47,8 puntos desde los 48 el mes anterior, según la encuesta de S&P Global y Hamburg Commercial Bank.

Image description

"El deterioro del sector manufacturero español avanza a paso firme, aunque sin pánico", ha señalado Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien la caída de la producción y la disminución de los nuevos pedidos alientan una mayor posibilidad de que el sector experimente una "recesión leve" en la segunda mitad del año.

En este sentido, la encuesta PMI del sector manufacturero de España en julio a punta a que la persistente debilidad de la demanda provocó reducciones más pronunciadas tanto de la producción como de los nuevos pedidos a lo que las empresas respondieron reduciendo la compra de insumos y la dotación de personal.

De su lado, la debilidad de la demanda en el sector ejerció una nueva presión a la baja en los precios durante el mes de julio, cuando los precios de los insumos cayeron al ritmo más intenso desde junio de 2009, mientras que los precios cobrados disminuyeron al ritmo más fuerte en algo más de tres años.

No obstante, de cara al futuro, las empresas manufactureras españolas mantuvieron una perspectiva positiva en cuanto a sus niveles de
producción y expresaron su expectativa de oportunidades de crecimiento, incluyendo la esperanza de un repunte de la demanda del mercado y expansiones de capacidad planificadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.