Detenidos en Brasil los responsables del troyano bancario Grandoreiro con objetivos en España

Las fuerzas de seguridad brasileñas han detenido a varias personas relacionadas con el malware Grandoreiro, uno de los troyanos bancarios más importantes con el punto de mira en organizaciones de América Latina y también España. En Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, han seguido los pasos del grupo de atacantes denominado como TA2725, que estaría detrás de este malware, desde sus primeros ataques de phishing a usuarios de habla portuguesa e hispana en Brasil o México hasta versiones más actualizadas con las que han ampliado sus objetivos en otros países con el mismo idioma. 

Image description

Estos troyanos bancarios utilizan superposiciones y ventanas emergentes que cubren los sitios legítimos en la ventana del navegador para hacer que las víctimas introduzcan sus credenciales y así robarlas. Como aspecto singular, el malware Grandoreiro está escrito en Delphi, un lenguaje de programación rápido y fácil con el que los desarrolladores de malware generan ladrones de información y añaden nuevas características. 

Previamente, en 2021, la policía española detuvo a 16 sospechosos acusados de blanquear fondos robados mediante Grandoreiro y Mekotio. Al parecer, los sospechosos recibieron más de 275.000 euros de cuentas bancarias comprometidas con estas herramientas maliciosas.

“La población en muchas partes del mundo no ha tenido apenas acceso a educación en ciberseguridad, pese a que su presencia online sea cada vez mayor, de ahí que haya una falta de concienciación sobre el phishing o el malware que haga a estas personas más proclives a caer víctima de ciberamenazas”, aseguran los investigadores de Proofpoint.

Para esta compañía de ciberseguridad, la protección de los usuarios y del vector del correo electrónico debe ser prioridad absoluta en organizaciones de todo el mundo, mediante una estrategia por capas que abarque personas, procesos y tecnología. Esto incluye la aplicación de técnicas como el filtrado del correo electrónico, el aislamiento del navegador y la prevención de la pérdida de datos. Asimismo, dado que las ciberamenazas de hoy en día se basan en la interacción humana, no sólo en explotaciones técnicas, es esencial formar en concienciación de seguridad para que los usuarios se sientan cómodos informando de sus sospechas incluso después de haber sido víctimas de un ataque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.