El empleo turístico culmina un verano récord con un incremento de las afiliaciones de un 6,7% en septiembre (Galicia crece un 7.2%)

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas en España aumentaron el pasado mes de septiembre un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, registrándose 175.541 afiliados más, hasta situarse en 2,78 millones. El empleo turístico supone ya un 13,4% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 3,7% en para ese mes, según datos de Turespaña.

Image description

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, el auge del empleo turístico, "de calidad y especializado", es una de las razones que explican el "excelente comportamiento" del sector durante este verano. "Puestos de trabajo cada vez más cualificados, en la línea con lo que demanda la industria, que ponen en valor la profesionalidad de las plantillas de uno de los países líderes del turismo mundial", asegura el ministro.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 3,7%, mientras que en el sector servicios aumentó un 4,4%. En septiembre los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 747.376 personas, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El incremento en términos absolutos fue de 175.541 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del turismo y en todas las ramas del sector.

Mientras que en la hostelería fue de 112.863 afiliados (36.088 en los servicios de alojamiento y 76.775 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 6.244. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 56.434 trabajadores.

En septiembre la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 82% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (11,6%) y en hostelería (7,8%), y dentro de ésta, aumentó un 9,5% en los servicios de alojamiento y un 7,2% en los servicios de comidas y bebidas.

Por otro lado, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%. La actividad de hostelería crece (0,3%) tanto por el aumento en los servicios de alojamiento (3,8%) como por el incremento en los servicios de comidas y bebidas (0,1%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 7,1% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,4% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 6,6%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (7,9%) y al de autónomos (0,7%).

Baleares, la que más crece

En el mes de septiembre de 2023 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas.

En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (8,5%) y La Rioja (7,9%), Andalucía (7,2%), Galicia (7,2%) y Canarias (7,1%).

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (22.625 afiliados más), Cataluña (19.071 afiliados más), Comunidad de Madrid (con 15.368 más), Baleares (13.086 más), Comunidad Valenciana (12.797 más) y Canarias (10.851 afiliados más).

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.