El ex-presidente de Inditex, Pablo Isla, recibió una remuneración de 27,2 millones de euros en 2022

El informe de remuneraciones del consejo de administración revela que el ex-presidente de Inditex, Pablo Isla, recibió un total de 27,2 millones de euros en 2022, según se desprende de la documentación presentada durante la junta general de accionistas celebrada recientemente.

Image description

De esa cantidad, 22,9 millones de euros corresponden a la indemnización recibida por Isla tras su salida de la presidencia de la matriz de Zara, y el resto se compone de programas de incentivos de ejercicios anteriores.

En cuanto al actual consejero delegado, Oscar García Maceiras, su remuneración ascendió a 8,3 millones de euros. Por su parte, la presidenta de Inditex, Marta Ortega, recibió una compensación de 834.000 euros.

La junta general de accionistas de Inditex, celebrada ayer, aprobó la reelección de Amancio Ortega Gaona como consejero dominical por cuatro años más, además de dar luz verde a un plan de incentivos a largo plazo en efectivo y acciones para el equipo directivo y otros empleados.

También se acordó que el consejo de administración de Inditex esté compuesto por 10 miembros, tras la salida de Emilio Saracho, expresidente del Banco Popular.

El consejo de Inditex queda conformado por Marta Ortega, José Arnau, Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote (todos dominicales), Óscar García Maceiras (ejecutivo) y los independientes Denise Patricia Kingsmill, Anne Lange, Pilar López Álvarez, Rodrigo Echenique y José Luis Durán Schulz, quien fue reelegido en su categoría este martes.

En relación al plan de incentivos adoptado, se trata de una combinación entre un bono plurianual en efectivo y una promesa de entrega gratuita de acciones que se otorgará a los beneficiarios del plan una vez transcurrido un periodo de tiempo específico y se hayan cumplido los objetivos establecidos.

El número máximo de acciones contempladas en el plan es de 7.500.000 acciones ordinarias, representativas del 0,24% del capital social, con un valor de 250,5 millones de euros según los precios de mercado actuales. De estas acciones, un máximo de 183.750 están destinadas al consejero delegado, Óscar García Maceiras.

El plan tiene una duración total de cuatro años y se divide en dos ciclos independientes entre sí. El primer ciclo abarca desde el 1 de febrero de 2023 hasta el 31 de enero de 2026, mientras que el segundo ciclo se extiende desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 31 de enero de 2027.

En la junta de accionistas también se aprobó el pago de un dividendo de 1,20 euros por acción correspondiente a los resultados del ejercicio 2022.

Este dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,60 euros brutos por acción, siendo el primero abonado el pasado 2 de mayo de 2023 y el segundo programado para el 2 de noviembre de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.