Medicina, enfermería, educación y pedagogía: las carreras más demandadas para trabajar en Galicia

Un 45,42% de las ofertas de empleo que exigen formación requieren un título universitario como requisito, lo que representa un aumento de 6,11 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta demanda de formación superior confirma su posición como la más solicitada en las ofertas de empleo gallegas, superando ampliamente la media nacional del 37,30%.

La demanda de Medicina y Biomedicina se mantiene en el primer puesto de las titulaciones más solicitadas en Galicia por segundo año consecutivo. Durante el 2022, estas carreras representaron el 15,73% del total de ofertas dirigidas a graduados universitarios. Sin embargo, se ha registrado una disminución del 3,81% en su presencia en comparación con años anteriores, siendo la caída más pronunciada en la región.

En el segundo lugar, pero muy cerca, se encuentra Enfermería, con un 15,33% de la oferta, experimentando un descenso del 1,86% en comparación con el año anterior, lo cual marca la tercera reducción más significativa. Estas disminuciones reflejan la normalización gradual de la situación asistencial en los centros de salud en términos de empleo, una vez superada la peor etapa de la pandemia.

Al tercer lugar ascienden los grados de Educación y Pedagogía (14,45% de las vacantes gallegas). Durante el último año han experimentado el mayor crecimiento dentro del ranking, de 12,02 puntos porcentuales y suben 7 posiciones.

En cuarto lugar, y ya muy por debajo en cuanto a peso, queda el doble grado en Administración de empresas y Derecho, con un 5,67% (baja un puesto en el ranking tras perder casi medio punto porcentual). Otra posición ha bajado también Administración y dirección de empresas, a pesar de haber ganado este año casi 6 décimas en su aportación a la oferta regional, con un 4,86%.

Galicia sigue siendo la octava comunidad con mayor porcentaje de ofertas de empleo que buscan titulados universitarios en nuestro país, un 4,38% del total nacional, aunque registra un ligero retroceso de 0,41 puntos porcentuales interanuales.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.