A Xunta distribúe 2,5 M€ en axudas para a produción de 21 novas longametraxes, curtas e series galegas

O audiovisual galego recibirá 2,5 millóns de euros por parte da Xunta para a materialización de 21 novas longas cinematográficas, curtametraxes e series como adxudicatarias da convocatoria anual de subvencións para a produción e coprodución audiovisual, as de maior dotación das destinadas especificamente a apoiar economicamente o sector en Galicia.

A Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades publicou hoxe na web da Axencia Galega das Industrias Culturais a proposta de resolución de concesión destas axudas, a través da que se contribúe á posta en marcha das novas propostas presentadas por 18 produtoras galegas nas diferentes modalidades.

Esta vía de fomento constitúe una das principais iniciativas dirixidas ao sector no marco do Plan Xeración Cultura do Goberno galego. En concreto, o noso audiovisual é o destinatario de oito liñas de subvencións que suman máis de 7,3 millóns de euros para acompañar e impulsar o seu bo momento creativo e empresarial tanto a través do programa anual de axudas como do Hub Audiovisual.

Xunto con outras medidas, como a próxima entrada en funcionamento da Galicia Film Commission, estas axudas centran o apoio da Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades ás empresas e profesionais do cinema e a televisión durante todo o proceso audiovisual: desde o impulso do talento na fase de creación ata a promoción, comercialización e exhibición dos traballos, pasando pola súa preprodución, rodaxe e posprodución. A súa prioridade é tanto atender as necesidades máis inmediatas das produtoras como sentar as bases para a consolidación e impulso do sector a medio e longo prazo.

Variedade de proxectos
Entre os proxectos adxudicatarios este ano da convocatoria á produción e coprodución, conviven tanto propostas que mobilizarán importantes orzamentos para levar a cabo ambiciosos deseños de produción, con outras de menor contía, pero cun gran interese artístico e cultural.

Así, o Executivo galego contribuirá á produción de 12 longametraxes, das cales seis son os documentais Xalundes, de Rebordelos; Todo é cárcere, de Filmika Galaika; Fomos ficando sós, de Zeitun Films; O silencio herdado, de Gaitafilms; Prefiro condenarme, de Nós Produtora Cinematográfica Galega, e Ana e mais nós, de Miramemira. Cada unha destas empresas recibirá 80.000 euros para levar a cabo os seus novos proxectos.

No eido da ficción, propóñense como adxudicatarias sete longametraxes. Nesta modalidade, O pesadelo das vacas (Matriuska Producciones), A nadadora (Setembro Cine) e As augas (Maruxiña Film Company) contarán con 280.000 euros, mentres que After (Los Desertores) e Quero vivir un grito (Miramemira) recibirán 260.000 euros. Idéntica cifra obtén a longa de animación Decorado, presentada por María y Arnold AIE. Completa a listaxe Vidas perras (Indígena Filmes) con 60.000 euros.

Coprodución internacional e curtas
Na categoría de longametraxes cinematográficas en coprodución internacional minoritaria, a fita Los invitados, de Frida Films, recibirá 150.000 euros, mentres que no apartado específico para curtas figuran outros seis títulos con cadanseus 15.000 euros: Despois, nada, de Gonzalo Veloso; 68 metros, de Rebordelos; Monstera, de Maruxiña Film Company; O corpo de Cristo, de Abano Producións; Lucus, de Mala Herba Producións, e Adeus, Berta, de Kraken Media.

Na modalidade destinada a obras para televisión e plataformas, a empresa Undodez disporá de 100.000 euros para desenvolver a serie de animación para público infantil e xuvenil Bibopalula.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos