Botas destaca la orientación al cliente y la gobernanza como "puntos clave" del "caso de éxito" de Abanca

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha destacado el gobierno corporativo, la orientación al cliente, la innovación, el crecimiento orgánico e inorgánico, el compromiso con la sostenibilidad y el equipo como "puntos clave" en el "caso de éxito" de la compañía.

Así lo ha señalado este miércoles en Vigo durante la conferencia 'Abanca, un caso de éxito en la transformación de la banca española', celebrada en el marco del Foro UIE de Sociedad y Economía, que ha tenido lugar en la sede de Afundación de la ciudad olívica.

Allí, Botas ha presentado el plan de transformación que ha llevado a la entidad a ser reconocida en el sector bancario español por su dinamismo, capacidad de innovación, solidez y rentabilidad, según ha defendido.

Él ha recordado las dificultades del entorno económico en el momento del lanzamiento del proyecto, con una prima de riesgo en máximos históricos y la persistencia durante seis años de un escenario de tipos negativos. Más tarde llegaría la pandemia y la invasión de Ucrania.

Sin embargo, Botas ha puesto en valor que, pese a este contexto, Abanca presenta uno de los mejores perfiles de calidad de activos, logrando el mayor avance del sector en el crecimiento de ingresos recurrentes y ganando cuota de mercado en todas las líneas de negocio.

Esta positiva evolución, avalada por las agencias de rating, ha estado basada, según el consejero delegado, en una hoja de ruta "clara y orientada a la ejecución". Aquí, los "puntos clave" de la misma han sido, según Botas, el gobierno corporativo, la orientación al cliente, la innovación, el crecimiento orgánico e inorgánico, el compromiso con la sostenibilidad y el equipo.

PRESENTE EN 11 PAÍSES

Entre otras cosas, ha recordado el papel de las ocho operaciones corporativas llevadas a cabo por Abanca en España y Portugal. "Antes éramos una entidad con epicentro en Galicia y su acción era Galicia. Ahora el epicentro es Galicia, pero la cobertura es mucho más amplia", ha subrayado el directivo, indicando que Abanca está presente en 11 países, incluyendo Estados Unidos, Brasil o Reino Unido.

También ha subrayado la aportación del banco a su entorno a través de la concesión de financiación. "La mayor aportación de un banco es ser sólido y eficiente para garantizar el flujo de crédito a un coste competitivo", ha reivindicado, insistiendo en que entre 2019 y 2022 la financiación concedida por Abanca creció casi un 21% en el caso de las empresas y autónomos y más de un 26% en el caso de las familias.

Para él, estas cifras contrastan con el 2,5% y el 17,6%, respectivamente, de la media del sector. Botas ha considerado este flujo de crédito "clave" para el crecimiento de Galicia, cifrando que la actividad de Abanca supone un impacto del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y del 13% del empleo en la Comunidad.

El consejero delegado ha apostillado que Abanca es el único banco en 175 municipios gallegos, destacando el papel "clave" de la firma para que Galicia sea la mejor comunidad posicionada en accesibilidad financiera.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos