El nuevo Informe de Transparencia de TikTok detalla los últimos intentos de influencia política en la plataforma

TikTok ha presentado un nuevo Informe de Transparencia con el que ofrece información sobre operaciones de influencia política encubiertas identificadas y eliminadas de la plataforma, además de ampliar sus políticas sobre medios de comunicación afiliados al Estado.

La red social propiedad de ByteDance ha trabajado durante los últimos meses para introducir herramientas con las que contrarrestar los intentos de influencia política dentro de la plataforma, con acciones como el Centro de Información Electoral en España para las elecciones europeas de 2024, en el marco de un año en el que se celebrarán múltiples convocatorias electorales a nivel global.

 Según indicó la plataforma tras su lanzamiento el pasado mes de abril, este centro informativo ayudará a los usuarios a "generar una opinión propia basada en hechos", recogiendo información objetiva y verificada de la red social.

 Ahora, TikTok ha compartido algunos avances que ha hecho para continuar su compromiso de constituir una plataforma segura y libre de manipulaciones o influencias políticas externas. En este sentido, la red social china ha anunciado que está introduciendo un nuevo Informe de Transparencia con el que pretende "eliminar las operaciones de influencia política encubiertas".

Thank you for watching

 TikTok se refiere a operaciones de influencia política en relación a aquellas publicaciones que incluyen contenido político engañoso o que causa confusión, ya que infringen las normas de comportamiento de la compañía, como ha especificado la plataforma en un comunicado.

 Así ha subrayado que, para garantizar que las publicaciones que ven los usuarios son contenido auténtico, la plataforma "persigue y elimina sin descanso" las cuentas que generan operaciones de influencia política encubierta que, "intentan establecerse en TikTok y socavar la integridad de la plataforma".

 Para identificar este contenido de influencia, la plataforma ha invertido una serie de recursos con los que está llevando a cabo investigaciones "altamente técnicas" que tienen en cuenta información de fuentes públicas y privadas. Una vez interceptadas estas operaciones de influencia política, las publica en el nuevo Informe de Transparencia.

 Este informe revela información sobre las operaciones de influencia encubierta que interrumpe TikTok para promover la transparencia y "compartir aprendizajes con la industria". En concreto, desde qué región o país se está llevando a cabo la operación de influencia, la fuente que ha detectado dicha campaña, el número acumulado de cuentas que seguían el perfil en cuestión y si se trata de una cuenta u operación reincidente.

 Según ha matizado la compañía, esta información será frecuente y detallada y sustituirá a la información trimestral que proporciona actualmente en sus Informes de Cumplimiento de las Normas de la Comunidad.

MÁS DE 3.000 CUENTAS ELIMINADAS
 Tal y como se detalla en el Informe de Transparencia y ha recordado TikTok, durante los primeros cuatro meses de este año, la compañía ha interrumpido un total de 15 operaciones de influencia política en la plataforma.

 También ha eliminado más de 3.000 cuentas de usuarios asociadas a las operaciones de influencia política identificadas. Según ha matizado la plataforma, la mayoría de estas redes intentaban influir en el discurso político de su público objetivo en relación con campañas electorales.

 Por ejemplo, una de estas redes estaba dirigida al público de Indonesia y fue interceptada antes de las elecciones presidenciales del país a principios de este año. De la misma forma, otra de las campañas estaba dirigida a los usuarios de Reino Unido, amplificando artificialmente las narrativas sobre el discurso político nacional.

POLÍTICAS SOBRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN AFILIADOS AL ESTADO
 Por otra parte, TikTok ha compartido que está ampliando sus políticas sobre medios de comunicación afiliados al Estado, para abordar "con más detalle" las cuentas que intentan llegar a comunidades fuera de su país de origen con publicaciones sobre acontecimientos y asuntos mundiales de actualidad.

 Para ello, la plataforma está trabajando con expertos externos independientes que evalúan las cuentas de dichos medios, de manera que se pueda etiquetar adecuadamente su contenido. De esta manera, las etiquetas podrán aportar a la comunidad un contexto relevante sobre de dónde provienen las fuentes de información.

 Cuando se identifiquen estas cuentas, dejarán de recomendarse en el Feed Para Ti. Además, en las próximas semanas, TikTok ha detallado que estas cuentas afiliadas a un Estado no podrán anunciarse fuera del país al que están afiliadas.

 Estos cambios en las políticas se están aplicando a las cuentas de todos los mercados en los que estén disponibles las etiquetas de TikTok de medios controlados por el Estado. Igualmente, para hacer esta evaluación, TikTok está evaluando datos como el nombre de la cuenta o el idioma en el que se está creando el contenido.

 Con todo ello, TikTok ha subrayado que seguirá "protegiendo enérgicamente" la integridad de la plataforma, al tiempo que permite a su comunidad crear y disfrutar de contenidos e interacciones "auténticas".

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos