Indra gana un contrato en Estados Unidos para implantar un sistema de peaje con IA (y tecnología LiDAR 3D)

Indra, en alianza con la consultora americana especializada en ingeniería y transportes Parsons, se ha adjudicado un contrato de la autoridad de autopistas del estado de Carolina del Norte (Estados Unidos) para implantar su tecnología de movilidad basada en inteligencia artificial (IA) y LiDAR 3D, según ha informado la compañía española en un comunicado.

En concreto, Indra dotará un tramo de la autopista de circunvalación I-485, una de las principales vías de Carolina del Norte, con un sistema de peaje dinámico para sus carriles rápidos que contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico.

"Indra ha ganado este contrato tras ser precalificada para un acuerdo marco e imponerse a importantes compañías locales e internacionales del sector en un concurso abierto, en el que ha sido clave la alianza con Parsons, una importante consultora americana especializada en ingeniería y transportes, así como la aplicación de innovadoras tecnologías como LiDAR 3D e inteligencia artificial", ha detallado la empresa española.

El proyecto adjudicado también contempla el mantenimiento de los sistemas durante cinco años y el sistema que se implantará permitirá aplicar tarificación dinámica en carriles segregados en función de los datos que se recojan en tiempo real sobre la densidad del tráfico.

"Si la vía está muy congestionada, la tarifa se puede ajustar, lo que reduce el número de usuarios en la vía, disminuye de nuevo la intensidad del tráfico y mejora los tiempos de recorrido", ha explicado Indra.

Para ello, Indra implantará 10 pórticos 'free-flow' en la mencionada carretera, lo cual permitirá el cobro de los automóviles sin que tengan que reducir la velocidad, un sistema que la compañía ya instaló en la autopista I-66 'Outside the Beltway' (Virginia, Estados Unidos) y en el túnel de El Melón (Chile).

Además, incluirá un sistema central que permitirá la gestión y operación de los viajes en tiempo real e integrará los algoritmos de inteligencia artificial para ajustar las tarifas en función del tráfico.

Por su parte, Parsons, asumirá la responsabilidad del diseño de la ingeniería, instalación y control de calidad.

La aplicación de la tecnología LiDAR 3D permitirá recoger datos sobre el tipo de vehículo y su trayectoria en tiempo real con una "precisión alta" y, en base a esta información, la IA realizará una lectura "precisa y analítica" para detectarlos, clasificarlos y coordinar al resto de sistemas.

"La solución de Indra también será capaz de mejorar su rendimiento y aprender mediante 'deep learning' (aprendizaje profundo) a medida que se capturen más datos durante la operación", ha añadido la compañía.

El director general del área de Movilidad y Tecnología de Indra, Raúl Ripio, ha destacado que este "importante contrato" refuerza la presencia de la empresa en el negocio de movilidad en Estados Unidos y supone una "referencia para optar a las numerosas oportunidades que ofrecen los organismos públicos de transportes del país".

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos