La próxima Revolución Industrial estará impulsada por la IA Industrial y las soluciones enfocadas en sostenibilidad

IFS, líder en soluciones empresariales, señala a la IA Industrial como impulsora en la era de la cuarta revolución industrial en su evento insignia IFS Unleashed 2024. Con más de 2.500 asistentes, entre los que destacaban el ocho veces medallista olímpico de oro, Usain Bolt, y la leyenda del golf, Gary Player, el evento ha sido el escenario para que líderes de diversas industrias, científicos del MIT CISR y empresas tecnológicas de renombre como Microsoft, PwC y Boomi discutieran el futuro de la automatización y la inteligencia artificial aplicada a la industria.

En esta línea, durante el encuentro, la compañía presentaba su solución IFS.ai como el corazón de la nueva Revolución Industrial, una IA diseñada específicamente para industrias críticas como fabricación, energía y utilities, aeroespacial y defensa, construcción y servicios. Una solución que destaca por sus más de 60 capacidades avanzadas de IA Industrial ya disponibles en el nuevo lanzamiento de su versión IFS Cloud 24R2, que permite a las empresas mejorar en eficiencia, productividad y sostenibilidad, con más de 300 escenarios adicionales en desarrollo.

Un buen ejemplo de ello son algunos de los casos prácticos presentados durante el evento como Noble Corporation, líder en perforación en alta mar. "Nuestro objetivo es realizar el mantenimiento o reemplazar componentes cuando estén cerca del 80 % de su vida útil estimada. IFS.ai nos permite acercarnos mucho más a este escenario de mantenimiento eficiente, además de mejorar el rendimiento de nuestros sistemas. La solución proporciona información precisa sobre los puntos críticos de fallo, utilizando proyecciones basadas en datos históricos y análisis avanzados" aseguraba Kristian Mortensen, Gerente de Procesos y Soluciones de Mantenimiento.

Además, en cifras, cada año, IFS.ai contribuye significativamente a la sostenibilidad y eficiencia global, gestionando la producción y distribución sostenible de más de 200 mil millones de paquetes, manteniendo ascensores y pasillos mecánicos utilizados por 2 mil millones de personas diariamente, gestionando 9 mil millones de m2 de proyectos de construcción en todo el mundo y asegurando la seguridad de 310 millones de pasajeros anuales en aviones mantenidos con su tecnología.

Así mismo, la nueva versión de IFS Cloud 24R2, no solo integra la IA Industrial sino que además, la sostenibilidad también juega un papel clave. Y prueba de ello es la colaboración firmada con PwC para trabajar de forma conjunta aprovechando el conocimiento de la consultora en materia de regulación medioambiental y los últimos avances tecnológicos de IFS.

“La nueva actualización permite a las empresas aprovechar la IA industrial para gestionar sus datos de manera más eficiente, minimizando el tiempo de inactividad de los activos y extendiendo su vida útil, mientras se alinean con objetivos de sostenibilidad” aseguran. 

Con todo ello, la compañía desvelaba contar con una fuerte inversión en I+D, con más del 30% de su personal dedicado hoy a productos.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad.